
Ourense, una ciudad gallega con una rica historia y un encanto particular, ofrece una multitud de rincones perfectos para disfrutar de paseos tranquilos y relajantes. Más allá de sus famosas termas, la provincia posee paisajes naturales impresionantes y núcleos urbanos llenos de tradición, que invitan a descubrir su patrimonio y su cultura a un ritmo pausado. Este artículo explorará algunas de las zonas más recomendables para desconectar y sumergirse en la belleza de Ourense.
La clave para disfrutar de Ourense reside en su capacidad para combinar la vibrante vida urbana con la serenidad de sus entornos naturales. Desde las orillas del río Miño hasta los encantadores pueblos de interior, la provincia ofrece una variada oferta para aquellos que buscan evadirse del estrés y conectar con la autenticidad gallega. Preparate para descubrir rincones que te sorprenderán.
El Casco Vello de Ourense
El Casco Vello, el corazón histórico de la ciudad, es un laberinto de calles estrechas y empedradas que te transportarán a otra época. Su arquitectura medieval, con balcones de hierro forjado y casas de piedra, te invita a perderte entre sus rincones llenos de encanto. Descubrirás pequeñas plazas, iglesias románicas y bares tradicionales donde saborear la gastronomía local.
Pasear por la Rua do Xude, la antigua judería, es sumergirse en la memoria de una comunidad que dejó su huella en la ciudad. Observa los detalles de las fachadas, las porterías históricas y las inscripciones que nos hablan del pasado. La atmósfera misteriosa y evocadora de este barrio te cautivará.
No olvides visitar la Catedral de Ourense, un imponente edificio gótico que domina el paisaje urbano. Su fachada renacentista y su interior barroco, con sus capillas y retablos, son un testimonio de la riqueza artística y religiosa de la ciudad. Un lugar que destila soledad y reflexión.
Ribera Sacra
La Ribera Sacra, un paisaje de cañones fluviales y viñedos en terrazas, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el vino. Sus miradores ofrecen vistas espectaculares sobre los ríos Sil y Miño, que esculpen un paisaje único e impresionante. Recorre los senderos que serpentean entre las viñas y disfruta de la tranquilidad del entorno.
Los pueblos de la Ribera Sacra, como Monforte de Lemos o Castro Caldelas, conservan su encanto medieval y ofrecen una rica gastronomía y cultura local. Visita sus iglesias románicas, sus castillos y sus bodegas, y degusta los vinos con Denominación de Origen Ribera Sacra, conocidos por su sabor intenso y complejo.
La oportunidad de realizar un crucero por el río Sil es una experiencia inolvidable. Contempla el paisaje desde otra perspectiva, admira los viñedos que se aferran a las laderas y descubre los secretos de esta tierra mágica. Siente la calma del río y la brisa en tu rostro.
Parque Natural Baixa Limia
El Parque Natural Baixa Limia, un espacio protegido con una gran diversidad de paisajes y especies animales, es ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. Sus lagunas, como la laguna de Antela, son un importante refugio de aves acuáticas y ofrecen un entorno natural singular y hermoso.
Recorre los senderos que atraviesan el parque y descubre sus bosques de robles, sus prados y sus ríos. Observa la fauna local, como el lobo ibérico, la garza real y el águila real, y disfruta de la tranquilidad del entorno. Este parque es un respiro para el alma.
El Parque Natural Baixa Limia ofrece la posibilidad de realizar actividades como el avistamiento de aves, la pesca deportiva y el piragüismo. Aprovecha estas oportunidades para conectar con la naturaleza y disfrutar de una experiencia auténtica y enriquecedora.
Allariz

Allariz, un pueblo medieval con un rico patrimonio arquitectónico y cultural, es una joya escondida en el interior de Ourense. Su casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, conserva su encanto original y te invita a pasear por sus calles empedradas y sus plazas porticadas.
Visita el monasterio de Santa Clara, un impresionante edificio gótico que alberga el Centro de Interpretación de la Ribeira Sacra. Descubre la iglesia de San Nicolás, un ejemplo de arquitectura románica, y el puente medieval, que cruza el río Arnoia. Cada detalle cuenta una historia.
Allariz es también un importante centro gastronómico, conocido por su carne de ternera y su vino blanco. Disfruta de la cocina local en sus restaurantes y bares, y degusta los productos típicos de la región. Una experiencia sabrosa e inolvidable.
Termas de Outariz
Aunque famosas por sus propiedades curativas, las Termas de Outariz también ofrecen un entorno natural privilegiado para un paseo relajante. Sus jardines, rodeados de vegetación exuberante, invitan a la calma y la contemplación. El sonido del agua y el aroma de las flores te transportarán a un oasis de paz.
El río Outariz, con sus aguas cristalinas y sus pozas naturales, es un lugar perfecto para refrescarse en los días calurosos y disfrutar de la naturaleza. Observa la fauna local, como las aves acuáticas y los peces, y déjate llevar por la tranquilidad del entorno.
La zona termal cuenta con senderos que recorren el bosque circundante, ofreciendo la posibilidad de realizar caminatas y disfrutar de las vistas panorámicas. Un lugar ideal para conectar con la naturaleza y recargar energías.
Conclusión
Ourense es una provincia que ofrece una gran variedad de opciones para aquellos que buscan pasear tranquilamente y disfrutar de la naturaleza y la cultura. Desde el Casco Vello de la ciudad hasta los paisajes impresionantes de la Ribera Sacra y el Parque Natural Baixa Limia, la provincia ofrece rincones llenos de encanto y belleza.
Sin lugar a dudas, Ourense es un destino ideal para aquellos que buscan una escapada diferente, lejos del bullicio de las grandes ciudades. Descubre su autenticidad, su historia y su gastronomía, y déjate cautivar por la magia de esta tierra gallega. Un viaje que te dejará un recuerdo imborrable.