
Las termas romanas de Ourense, un tesoro histórico y arquitectónico, no solo son un lugar para el relajamiento y la salud, sino también un punto de partida ideal para explorar los hermosos paisajes que las rodean. La ciudad de Ourense, con su rico patrimonio cultural y su entorno natural privilegiado, ofrece una amplia variedad de senderos para todos los niveles, desde paseos tranquilos a rutas más exigentes. Descubrir estos caminos es sumergirse en la esencia de Galicia, conectando con la historia y disfrutando de la exuberante naturaleza.
La combinación de la experiencia termal con la práctica del senderismo crea un viaje inolvidable, donde el cuerpo y la mente se revitalizan en un entorno único. Estos senderos no solo ofrecen vistas panorámicas impresionantes, sino también la oportunidad de descubrir la flora y fauna local, así como pequeños pueblos con encanto que conservan las tradiciones gallegas. La planificación de una ruta adecuada, teniendo en cuenta el nivel de dificultad y los intereses personales, es clave para aprovechar al máximo esta experiencia.
El Camino de Siradella
El Camino de Siradella es una ruta circular de aproximadamente 8 kilómetros, considerada de dificultad moderada, que parte de las termas romanas y asciende hasta el Monte Siradella. Este sendero ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad de Ourense y del valle del Miño, siendo especialmente impresionante al atardecer. La caminata atraviesa bosques de castaños y robles, permitiendo disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza gallega.
A lo largo del recorrido, se pueden encontrar varios miradores que ofrecen perspectivas únicas del paisaje. La ruta también pasa por antiguos asentamientos y restos arqueológicos, lo que añade un valor histórico a la experiencia. Es un sendero ideal para aquellos que buscan una caminata revitalizante con vistas abrumadoras y un contacto cercano con la naturaleza.
Es importante llevar calzado adecuado para senderismo ya que el terreno puede ser irregular y resbaladizo en algunos tramos. Además, se recomienda llevar agua y comida, especialmente en los meses más cálidos, ya que no hay puntos de avituallamiento a lo largo del camino. La duración aproximada de la ruta es de unas 3 horas, dependiendo del ritmo de cada uno.
La ruta a Santa Cruz
Otra opción popular es la ruta hasta el Santuario de Santa Cruz, un paseo de dificultad ligera que se extiende por unos 5 kilómetros desde las termas. Este sendero bordea el río Barbanza, ofreciendo unas vistas serenas y tranquilas. El camino está mayormente llano y asfaltado, lo que lo convierte en una opción ideal para familias con niños o personas con movilidad reducida.
El Santuario de Santa Cruz es un importante centro de peregrinación y un lugar de gran valor histórico y artístico. Allí, se puede visitar la iglesia y disfrutar de las vistas panorámicas desde el mirador. La ruta también permite explorar los alrededores del santuario, encontrando pequeños pueblos con encanto y zonas de picnic.
Además del valor religioso, la ruta a Santa Cruz ofrece una inmersión en la cultura local y la oportunidad de descubrir la arquitectura tradicional gallega. La combinación del entorno natural con el patrimonio cultural hace de esta ruta una experiencia enriquecedora y accesible para todos.
El Sendero del Río Arnoia

El Sendero del Río Arnoia es una ruta más larga, de unos 12 kilómetros, que sigue el curso del río Arnoia desde Ourense hasta la población de Arnoia. El sendero es de dificultad moderada, con algunos tramos empinados y terrenos irregulares. Disfrutarás de una variada geografía, cruzando bosques, prados y zonas de ribera.
A lo largo del camino, se pueden observar diferentes especies de aves y animales salvajes, así como una rica vegetación ribereña. El sendero también pasa por antiguas eras, molinos y puentes de piedra, testigos del pasado rural de la zona. Es un sendero ideal para aquellos que buscan una caminata más larga y aventurera con un contacto profundo con la naturaleza.
Es fundamental estar preparado para una caminata de larga duración, llevando calzado adecuado, agua, comida y protección solar. También es recomendable consultar el estado del sendero antes de emprender la ruta, ya que algunos tramos pueden estar afectados por las condiciones meteorológicas o el mantenimiento. El Sendero del Río Arnoia es una opción excelente para disfrutar de la belleza del paisaje gallego.
La Senda da Pedra e a Auga
La Senda da Pedra e a Auga es una ruta circular de unos 10 kilómetros que parte del centro de Ourense, pasando cerca de las termas romanas y adentrándose en el entorno urbano. Este sendero es de dificultad baja, ideal para un paseo relajado, y sigue el curso del río Miño, pasando por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. La ruta ofrece una perspectiva única de Ourense, combinando historia, cultura y naturaleza.
A lo largo del camino, se pueden visitar el Puente Viejo, la Catedral de Ourense y el Museo Provincial, entre otros lugares de interés. El sendero también pasa por parques y jardines, ofreciendo espacios de descanso y recreación. Es una opción ideal para aquellos que quieren conocer la ciudad a pie, disfrutando de su rica arquitectura y su ambiente vibrante.
La Senda da Pedra e a Auga es una ruta accesible y bien señalizada, lo que la convierte en una opción perfecta para todas las edades y niveles de condición física. Permite descubrir la esencia de Ourense de una manera diferente, combinando el disfrute del paisaje urbano con el contacto con la naturaleza.
Conclusión
Las termas romanas de Ourense, más allá de ser un lugar de descanso y bienestar, se convierten en un punto estratégico para explorar la belleza natural y cultural que la rodea. La diversidad de senderos disponibles, desde rutas fáciles y accesibles hasta opciones más desafiantes y aventureras, permite a cada visitante encontrar la experiencia que mejor se adapte a sus intereses y capacidades. La combinación de la tradición termal con la práctica del senderismo es una fórmula perfecta para una escapada inolvidable en Galicia.
Estos senderos no solo ofrecen paisajes impresionantes y la oportunidad de conectar con la naturaleza, sino también la posibilidad de descubrir la historia, la cultura y la gastronomía de la región. Una caminata por los alrededores de las termas romanas es una invitación a sumergirse en la esencia de Galicia y a disfrutar de un entorno privilegiado que combina tradición, salud y bienestar.