
Galicia, tierra de paisajes verdes, rías y una rica historia, se revela como un paraíso para los amantes del ciclismo. Dentro de esta comunidad autónoma, la Ribeira Sacra, con su orografía desafiante y belleza singular, ofrece experiencias inolvidables a aquellos que deciden explorarla sobre dos ruedas. Situada entre las provincias de Lugo y Ourense, esta región vinícola cautiva con sus cañones fluviales, viñedos en terrazas y pueblos con encanto.
Lugo, como puerta de entrada al norte de la Ribeira Sacra, es el punto ideal para comenzar a descubrir la red de rutas ciclistas que atraviesan este territorio. Desde recorridos suaves por el fondo de los cañones hasta ascensiones más exigentes con vistas panorámicas, la oferta es variada y adaptable a todos los niveles. Explorar la Ribeira Sacra en bicicleta no es solo deporte; es una inmersión en la cultura, la gastronomía y la naturaleza de un lugar único.
Ruta de los Miradores
La Ruta de los Miradores es una opción popular para aquellos que buscan vistas espectaculares sin grandes exigencias físicas. Este recorrido, de unos 30 kilómetros, parte desde Monforte de Lemos y discurre por carreteras secundarias con poco tráfico. El camino está señalizado y ofrece acceso a miradores como el de Balcones de Madrid, donde la panorámica del río Sil es simplemente impresionante.
Esta ruta es ideal para familias o ciclistas que se inician en el ciclismo de carretera. La pendiente es moderada, lo que permite disfrutar del paisaje sin excesivo esfuerzo. No obstante, es importante llevar agua y algo de comida, ya que las opciones de avituallamiento son limitadas a lo largo del recorrido.
La Ruta de los Miradores te permite sumergirte en la atmósfera de la Ribeira Sacra, contemplando los viñedos heroicos que se aferran a las laderas de los cañones. La luz del sol, variando a lo largo del día, ofrece diferentes perspectivas de esta belleza natural, creando recuerdos imborrables.
Sendeiro das Pías
Para los amantes del mountain bike y la naturaleza más salvaje, el Sendeiro das Pías ofrece una experiencia auténtica. Se trata de un sendero de unos 15 kilómetros que discurre por el fondo del cañón del río Sil, a través de bosques frondosos y pistas sin asfaltar. El terreno es irregular y exige cierta habilidad técnica, pero la recompensa es grande.
Este sendero es conocido por sus «pías», formaciones rocosas circulares creadas por la fuerza del agua a lo largo de milones de años. El paisaje es impresionante y la sensación de estar en contacto directo con la naturaleza es incomparable. Es fundamental llevar una bicicleta adecuada, un kit de reparación y suficiente agua.
La ruta atraviesa zonas de cultivo con viñedos en terrazas, lo que permite conocer de cerca el trabajo de los viticultores de la Ribeira Sacra. El aroma a tierra mojada y a uva madura impregna el aire, creando una atmósfera única y envolvente.
Camino de Santiago Primitivo (Etapa Lugo – Monforte)
Una parte del Camino de Santiago Primitivo atraviesa la Ribeira Sacra, ofreciendo una ruta ciclista alternativa con un fuerte componente cultural. La etapa entre Lugo y Monforte de Lemos, de aproximadamente 60 kilómetros, discurre por carreteras secundarias y caminos rurales, pasando por pueblos con encanto y monumentos históricos.
La dificultad de esta ruta es moderada, con algunas subidas y bajadas exigentes. Es importante estar en buena forma física y llevar una bicicleta adecuada, preferiblemente de gravel o híbrida, que permita circular tanto por asfalto como por caminos de tierra. Se puede disfrutar del ambiente peregrino y descubrir la historia del Camino.
A lo largo del recorrido, se pueden visitar iglesias románicas, monasterios medievales y pueblos con arquitectura tradicional gallega. El Camino de Santiago es mucho más que una ruta religiosa; es un viaje a través del tiempo y la tradición.
Ruta del Río Miño

La ruta del río Miño, que sigue el curso del río Miño entre Ribas de Sil y A Bela, ofrece vistas panorámicas y un recorrido relativamente plano. Con una longitud aproximada de 40 kilómetros, es ideal para cicloturistas que buscan una ruta tranquila y agradable. Esta ruta también ofrece la posibilidad de explorar otras localidades ribereñas.
A lo largo del camino, se pueden encontrar numerosos puntos de interés, como miradores, bodegas y restaurantes donde degustar la gastronomía local. La flora y la fauna de la Ribeira Sacra son espectaculares, con numerosas especies de aves y animales salvajes. Es un paraíso para los amantes de la naturaleza.
Es importante tener en cuenta que esta ruta, aunque mayoritariamente plana, puede tener algunos tramos con grava, por lo que es recomendable utilizar una bicicleta adecuada o neumáticos más anchos.
Ruta Circular de Belesar
La ruta circular de Belesar, centrada alrededor del embalse de Belesar, es una opción menos conocida pero igualmente atractiva. Con una longitud de unos 50 kilómetros, esta ruta ofrece vistas al embalse y a los pueblos que se encuentran en sus orillas. Es una ruta tranquila y poco transitada, ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio.
El recorrido es variado, con tramos de asfalto y caminos secundarios. La ruta permite disfrutar de la tranquilidad del entorno natural, con la posibilidad de observar aves acuáticas y otros animales salvajes. Es importante llevar agua y algo de comida, ya que las opciones de avituallamiento son limitadas.
Esta ruta es perfecta para una excursión en bicicleta de un día, permitiendo descubrir una faceta diferente de la Ribeira Sacra. La belleza del embalse y la serenidad del entorno son un bálsamo para el alma.
Conclusión
Explorar la Ribeira Sacra en bicicleta es una experiencia enriquecedora que permite conectar con la naturaleza, la cultura y la gastronomía de esta región única. Las rutas ciclistas de Lugo ofrecen opciones para todos los niveles, desde principiantes hasta ciclistas experimentados, garantizando una aventura inolvidable. La combinación de paisajes impresionantes, pueblos con encanto y vinos de calidad hacen de esta zona un destino ideal para los amantes del ciclismo.
En definitiva, las rutas en bicicleta por la Ribeira Sacra, partiendo desde Lugo, son una excelente manera de descubrir los secretos de esta tierra mágica. La planificación es clave para disfrutar al máximo de la experiencia, eligiendo la ruta adecuada y preparándose físicamente para los desafíos que puedan surgir. Esperamos que esta guía te inspire a pedalear por este rincón de Galicia.