
Lugo, ciudad romana amurallada, es un excelente punto de partida para explorar la riqueza cultural y natural de Galicia. Si estás de visita en esta provincia y buscas ampliar tu experiencia más allá de sus murallas, te encuentras ante una amplia variedad de opciones para escapadas de un día. La diversidad del paisaje lucense, que oscila entre montañas, valles, ríos y costa, ofrece algo para todos los gustos.
Desde pueblos medievales repletos de historia hasta paisajes naturales impresionantes, las posibilidades son infinitas. En este artículo, te presentaremos algunas de las rutas más atractivas para disfrutar de una jornada completa, descubriendo los tesoros escondidos de la provincia y experimentando la autenticidad de la vida gallega. Prepárate para sorprenderte con la belleza y el encanto que te aguardan a pocos kilómetros de Lugo.
Ribadeo y las Costas Esmeralda
Ribadeo, ubicado en la costa norte lucense, es famoso por su impresionante playa de las Catedrales, un monumento natural único en el mundo. La marea juega un papel fundamental en la formación de sus arcos y bóvedas, accesibles únicamente durante la bajamar. Es crucial consultar las tablas de mareas antes de planificar la visita para disfrutar plenamente de este espectáculo natural.
Más allá de las Catedrales, Ribadeo ofrece un casco histórico encantador, con casas blasonadas y un ambiente marinero que te transportará a otra época. Aprovecha para pasear por el paseo marítimo y degustar la gastronomía local en alguno de sus restaurantes, especializada en mariscos frescos y pescados de la zona. No olvides probar las vieiras.
Si dispones de tiempo adicional, puedes explorar las playas cercanas, como la de Portomouro o la de Barreiros, o realizar una ruta de senderismo por el entorno natural de la costa. Ribadeo es una combinación perfecta de naturaleza, historia y sabor gallego, ideal para una escapada de un día revitalizante.
Monforte de Lemos y el Sil
Monforte de Lemos se erige como la capital del Ribeiro, una comarca vitivinícola de renombre. Su imponente castillo medieval, testigo de innumerables batallas y acontecimientos históricos, domina el paisaje. La historia de Monforte queda grabada en cada piedra de sus calles y edificios.
La visita a una bodega de la zona es imprescindible para degustar los vinos del Ribeiro, conocidos por su frescura y aroma afrutado. Aprenderás sobre el proceso de elaboración y podrás maridar los vinos con quesos y embutidos locales. El vino es pura tradición.
El Cañón del Sil, uno de los paisajes más espectaculares de Galicia, se encuentra a poca distancia de Monforte. Un paseo en catamarán por el río Sil te permitirá admirar las laderas cubiertas de viñedos heroicos, un ejemplo de viticultura extrema que se ha adaptado al terreno escarpado.
Castroverde y la Comarca de Becerreá
Castroverde, situada en plena montaña, es conocida por su feria de artesanía, un evento de gran tradición donde podrás encontrar productos hechos a mano de la zona. La artesanía local es un reflejo del saber hacer y la creatividad de sus habitantes. Es una excelente oportunidad para adquirir recuerdos únicos y originales.
La comarca de Becerreá, a la que pertenece Castroverde, ofrece paisajes montañosos impresionantes, ideales para el senderismo y la naturaleza. Recorrer sus rutas te permitirá descubrir cascadas, bosques y poblaciones con encanto. La montaña llama a la aventura.
No puedes marcharte sin probar el famoso “pastel de Castañas” de Castroverde, un dulce típico elaborado con castañas asadas, huevos y azúcar. Esta delicia gastronómica es el broche de oro perfecto para una jornada en la montaña.
Sarria, la Puerta de Galicia

Sarria es un punto de partida popular para los peregrinos del Camino de Santiago, siendo el lugar donde muchos inician su ruta a Santiago de Compostela. Su importancia histórica como centro de peregrinación es evidente en su patrimonio arquitectónico.
El casco histórico de Sarria conserva numerosos ejemplos de arquitectura medieval, como la Iglesia de Santa Mariña y el Monasterio de la Magdalena. Pasear por sus calles empedradas te transportará a la época de los peregrinos.
Además, Sarria es conocida por su feria de antiguüedades, que se celebra el primer domingo de cada mes. Encontrarás objetos de colección, muebles antiguos, libros y todo tipo de curiosidades. La búsqueda de un tesoro es parte del encanto de esta feria.
Becerreá y el Reino de los Ojos Verdes
Becerreá, conocida como el Reino de los Ojos Verdes por la peculiar coloración de sus aguas, es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Sus paisajes fluviales y montañosos ofrecen oportunidades únicas para practicar deportes de aventura como el rafting y el piragüismo.
El río Narla es el protagonista del paisaje, con sus aguas cristalinas y un entorno natural exuberante. Puedes recorrer sus orillas a pie o en bicicleta, disfrutando de la tranquilidad y el aire puro. La calma del entorno es única.
Descubre los vestigios de su pasado minero y los numerosos puentes medievales que atraviesan sus ríos. La memoria histórica está presente en su arquitectura rural.
Conclusión
Las rutas de escapada de un día desde Lugo son infinitas, ofreciendo una combinación perfecta de naturaleza, historia, gastronomía y cultura. La provincia lucense es un tesoro por descubrir, con rincones sorprendentes que te cautivarán. La diversidad de opciones asegura que encuentres la escapada perfecta para tus intereses.
No dudes en explorar los pueblos y paisajes de Lugo, en sumergirte en su rica tradición y en disfrutar de la hospitalidad de su gente. Una escapada de un día desde Lugo te permitirá conectar con la esencia de Galicia y crear recuerdos inolvidables.