
Monte do Gozo, situado en el municipio de Outes, provincia de A Coruña, es un lugar mágico que atrae a visitantes de toda Galicia y más allá. Su singularidad reside en el fenómeno acústico que experimentan aquellos que ascienden a su cima: un sonido resonante, similar a una risa o un grito, que se produce por la topografía del monte y las condiciones atmosféricas. Esta experiencia, junto a su impresionante paisaje y rica historia, lo convierten en un destino popular para excursionistas y amantes de la naturaleza. Sin embargo, muchas personas buscan opciones que no involucren los recorridos más habituales, buscando alternativas que les permitan conectar con el monte de una manera más personal.
Este artículo explorará diversas rutas alternativas para llegar a Monte do Gozo, partiendo desde distintos puntos de Galicia. Analizaremos tanto senderos menos conocidos como caminos que ofrecen vistas panorámicas y una experiencia más auténtica del entorno. Nuestro objetivo es proporcionar a los lectores una guía completa para descubrir esta joya gallega, ofreciéndoles opciones para todos los niveles de senderismo y preferencias personales. Además, hablaremos del contexto histórico del monte y de cómo ha influido en su popularidad.
Desde A Coruña: El Camino del Pueblo
La ruta más directa desde A Coruña es a menudo la menos sorprendente. Sin embargo, alejándose un poco del camino principal, se puede llegar a Monte do Gozo a través del caminos que serpentean por las laderas de la Sierra do Louro. Este recorrido, de aproximadamente 8-10 kilómetros, ofrece un agradable descenso y un poco de dificultad en subidas suaves. La principal ventaja de esta ruta es que permite admirar vistas espectaculares del embalse de río Anlo y de la costa gallega.
La dificultad de este recorrido es moderada, aunque requiere buena forma física, especialmente en la subida final. Es importante llevar calzado adecuado y abundante agua, ya que el terreno puede ser pedregoso en algunas zonas. Además, es recomendable informar a alguien sobre el plan de ruta y la hora estimada de llegada. Algunos tramos pueden estar cubiertos de maleza, por lo que se recomienda llevar ropa de senderismo adecuada. Esta ruta, si bien no es la más corta, ofrece una experiencia más tranquila y alejada del bullicio turístico.
Desde Santiago de Compostela: La Hoza y la Madela
Desde Santiago, una ruta interesante y con menos gente es a través de la Hoza y la Madela. Esta opción implica un recorrido de aproximadamente 12-14 kilómetros, con un desnivel considerable. La Hoza, un antiguo arroyo, y la Madela, un pequeño río, acompañarán gran parte del camino, proporcionando un ambiente natural y refrescante. Este sendero es un poco más desafiante, con algunas subidas empinadas que requieren esfuerzo, pero las recompensas son las vistas panorámicas de la zona.
La dificultad de esta ruta es alta, y no se recomienda para senderistas principiantes. Es necesario contar con buena experiencia en montaña y estar preparado para enfrentarse a terreno irregular y zonas rocosas. La ruta es más extensa que otras alternativas, pero permite explorar una zona menos visitada y disfrutar de una experiencia más auténtica. La combinación del agua, el bosque y la escalada ofrece un atractivo considerable para los amantes del senderismo. Es crucial llevar mapas y brújula o GPS, ya que el sendero puede ser difícil de seguir en algunas partes.
Desde Ferrol: El Descenso por el Río

Otra opción atractiva es el descenso a Monte do Gozo desde Ferrol, aprovechando el cauce del río Anlo. Este recorrido de unos 10-12 kilómetros combina el senderismo con una caminata junto al agua, ofreciendo una experiencia diferente. La ruta comienza en la zona de San Pedro y ofrece una bajada constante, aunque con algunas subidas suaves, a través de un sendero bien definido.
La dificultad de esta ruta es moderada, adecuada para senderistas con una buena condición física. El paisaje es muy atractivo, con la posibilidad de observar la fauna y flora de la zona. Es importante llevar calzado adecuado para caminar junto al agua y protegerse del sol. Además, es recomendable llevar una muda de ropa, ya que la ruta puede estar húmeda en algunas secciones. El Río Anlo proporciona un ambiente fresco y agradable, haciéndola una opción refrescante en los meses de verano.
Desde Lugo: A Través de la Llanura y las Colinas
Para aquellos que provienen de Lugo, una ruta interesante es la que discurre a través de la llanura y las colinas circundantes. Este itinerario de unos 15-18 kilómetros requiere una buena forma física, ya que implica ascensos y descensos moderados. La ruta comienza en la zona de Alboa e Inclán y ofrece vistas panorámicas de la llanura y de las montañas de la Meseta.
La dificultad de esta ruta es moderada, con algunas secciones de terreno irregular y rocoso. Es importante llevar calzado adecuado para caminar por diferentes tipos de terreno. La ruta permite disfrutar de la tranquilidad del campo gallego y de la fauna local. Esta opción es ideal para aquellos que buscan una ruta más larga y con un ambiente menos turístico. Es recomendable llevar agua y comida suficiente, ya que no hay muchas fuentes de agua potable en el camino.
Conclusión
En definitiva, Monte do Gozo ofrece numerosas alternativas para llegar a él, permitiendo a los visitantes explorar la Galicia rural y disfrutar de sus paisajes y senderos. Ya sea a través del camino del pueblo, la Hoza y la Madela, el descenso por el río o la ruta por la llanura y las colinas, cada opción ofrece una experiencia única y enriquecedora. La clave para disfrutar de estas rutas es la preparación, llevando el equipo adecuado, informando a alguien sobre el plan de ruta y respetando el entorno natural.
Montar a Monte do Gozo no es solo subir una colina, es sumergirse en un lugar lleno de historia, mística y una peculiaridad acústica que lo convierte en un destino insuperable. Al alejarse de los caminos más transitados, se abre la puerta a una conexión más profunda con la naturaleza y una comprensión más completa de este tesoro gallego. La variedad de rutas disponibles garantiza que cada visitante pueda encontrar el camino que mejor se adapte a sus preferencias y capacidades.