
Las termas romanas de Ourense son un destino único en Europa, con una rica historia y unas propiedades terapéuticas reconocidas desde la época del Imperio Romano. Estas aguas termales, fluyendo a temperaturas elevadas, ofrecen una experiencia relajante y revitalizante, perfecta para cualquier época del año. Su conservación impecable y su entorno urbano facilitan el acceso y disfrute para visitantes de todas las edades.
Planificar una visita en grupo a estas termas requiere algo más que simplemente decidir el día y la hora. Es vital considerar las diferentes opciones disponibles, desde las termas públicas gratuitas hasta las instalaciones de pago con servicios adicionales, y tener en cuenta las necesidades y preferencias de todos los miembros del grupo. Hay que tener en cuenta que la popularidad de este destino significa que a menudo hay mucha afluencia, por lo que la preparación es esencial para una experiencia exitosa.
Reserva Anticipada
La anticipación es crucial para grupos grandes, especialmente en temporada alta o fines de semana. Algunas de las termas de pago, como las Termas Prexigueiro, requieren reserva previa para garantizar el acceso a todos los miembros del grupo, y evitar largas colas o desilusiones. Contactar con la administración de las termas con suficiente antelación permite asegurar la disponibilidad y negociar tarifas especiales para grupos.
Es importante recopilar información sobre las tarifas y los servicios incluidos en cada opción. Algunas termas ofrecen paquetes que incluyen acceso a diferentes piscinas, tratamientos de spa o comidas y bebidas. Comparar precios y servicios ayudará a elegir la opción más adecuada para el presupuesto y las necesidades del grupo.
No olvidar consultar las políticas de cancelación o modificación de reservas, por si acaso surgen imprevistos que obliguen a cambiar los planes. Las condiciones pueden variar según la gestión de cada termas, por lo que es recomendable leer atentamente los términos y condiciones antes de confirmar la reserva.
Equipaje y Preparación
La comodidad es primordial al visitar las termas. Es fundamental llevar ropa de baño, toalla, chanclas y una bata o albornoz para mayor confort. También se recomienda llevar una gorra o sombrero para protegerse del sol, especialmente si se planea pasar mucho tiempo al aire libre. No olvidar un neceser con productos de higiene personal, como gel de ducha y champú.
Aunque algunas termas proporcionan toallas y servicios de alquiler, es más práctico llevar los propios, especialmente si se requiere una toalla grande y cómoda. Las chanclas son esenciales para evitar resbalones y proteger los pies del calor del suelo. Una botella de agua reutilizable también es una buena idea para mantenerse hidratado durante la visita.
Es importante recordar que las aguas termales pueden tener un efecto deshidratante, por lo que es fundamental beber abundante agua para reponer los líquidos perdidos. También es recomendable evitar el consumo de alcohol o comidas pesadas antes de entrar en las termas.
Normas de Conducta
El respeto es esencial para garantizar una experiencia agradable para todos los visitantes. Es importante seguir las normas de cada termas, como no correr, no saltar, no meterse en las piscinas con ropa de calle y no utilizar jabones o productos químicos que puedan alterar la calidad del agua.
Se debe tener en cuenta que las termas son un lugar de relajación, por lo que es importante mantener un volumen de conversación moderado y no interrumpir la tranquilidad de los demás. También es recomendable evitar hacer fotografías o grabar vídeos sin el consentimiento de las personas que aparecen en ellos.
Es crucial prestar atención a las indicaciones del personal de la termas, que velan por la seguridad y el bienestar de los visitantes. Si se tiene alguna duda o problema, no dudar en preguntar o solicitar ayuda.
Opciones de Termas

La diversidad de opciones en Ourense es una de sus mayores fortalezas. Las Termas Outariz, con sus piscinas al aire libre integradas en un entorno natural, ofrecen una experiencia más cercana a la naturaleza. Las Termas Prexigueiro, por su parte, son un centro más moderno y lujoso, con una amplia gama de tratamientos de spa y servicios adicionales.
Las Termas Posuelos, gratuitas y abiertas las 24 horas del día, son una opción más económica y accesible para aquellos que buscan una experiencia más sencilla y tradicional. Estas termas, situadas a orillas del río Arnoia, ofrecen una atmósfera relajada y auténtica.
Para aquellos que buscan una experiencia diferente, las Termas Chavasqueira proponen un ambiente más íntimo y exclusivo, con pequeñas piscinas de piedra y un diseño rústico y encantador. La elección dependerá de las preferencias personales de cada grupo y del presupuesto disponible.
Actividades Complementarias
La exploración de Ourense es una oportunidad para complementar la visita a las termas. El casco histórico de la ciudad, con su catedral, su puente romano y sus calles empedradas, ofrece un viaje en el tiempo a través de la historia y la cultura gallega.
Además de la visita al centro histórico, se pueden realizar otras actividades en los alrededores de Ourense. Se pueden explorar parques naturales, como el Parque Natural Baixa Limia, o visitar pueblos con encanto, como Allariz o Ribadavia.
Considerar la gastronomía local como parte de la experiencia. Los restaurantes de Ourense ofrecen una amplia variedad de platos tradicionales gallegos, como la empanada, el pulpo a la gallega y el lacón con grelos. Disfrutar de una buena comida después de un baño relajante en las termas es el colofón perfecto para una jornada memorable.
Conclusión
Las termas romanas de Ourense, con su encanto histórico y sus beneficios terapéuticos, son un destino que enriquece a cualquier grupo que las visite. Planificar con antelación, considerar las necesidades individuales y respetar las normas de cada termas son elementos clave para garantizar una experiencia positiva y memorable para todos.
Desde las opciones gratuitas hasta los centros de spa de lujo, Ourense ofrece una variedad de experiencias que se adaptan a todos los gustos y presupuestos. Aprovechar la oportunidad para explorar la ciudad y su entorno natural convierte la visita a las termas en una aventura completa y enriquecedora.