
A Coruña, conocida como la “Ciudad del Viento”, es un destino turístico en auge, especialmente popular entre los amantes del surf. Su costa atlántica, expuesta a las borrascas del océano, ofrece condiciones ideales para este deporte durante una buena parte del año. Más allá de las famosas playas urbanas como Riazor y Orzán, existen otras opciones menos conocidas pero igualmente atractivas, que proporcionan diferentes niveles de dificultad y ambiente para los surfistas.
Este artículo se centra en explorar las mejores playas de A Coruña para practicar surf, analizando sus características, niveles de dificultad y servicios asociados. Buscaremos identificar los lugares perfectos tanto para principiantes que dan sus primeros pasos como para surfistas experimentados en busca de olas más desafiantes. Además, te ofreceremos información útil sobre escuelas de surf, alquiler de material y otros recursos para disfrutar al máximo de tu experiencia.
Playa de Riazor
Riazor es, sin duda, la playa más emblemática de A Coruña y un gran punto de partida para iniciarse en el surf. Aunque no siempre ofrece las olas más grandes, su consistencia y fácil acceso la convierten en una opción popular. La proximidad a la ciudad facilita la llegada en transporte público y la disponibilidad de servicios.
Es importante destacar que Riazor suele estar bastante concurrida, especialmente en verano. Esto significa que puede haber más competencia por las olas y menos espacio para maniobrar, sobre todo para los principiantes. Sin embargo, la energía vibrante de la playa y el ambiente social añaden un componente atractivo.
Diversas escuelas de surf operan en Riazor, ofreciendo clases para todos los niveles y alquiler de tablas y trajes de neopreno. Es una excelente opción para tomar una lección introductoria o perfeccionar tu técnica bajo la supervisión de instructores cualificados.
Playa de Orzán
Situada junto a Riazor, Orzán ofrece características similares, aunque suele ser un poco menos concurrida. Sus olas son igualmente buenas para aprender a surfear, con un oleaje constante y una pendiente suave. La playa está bien protegida del viento, lo que la hace más cómoda para los surfistas, especialmente en días fríos.
Orzán también cuenta con una variedad de servicios, como duchas, aseos y chiringuitos. Es una playa ideal para pasar un día completo, combinando la práctica del surf con momentos de relajación y disfrute del sol. Además, la oferta gastronómica cercana es variada y atractiva.
A pesar de ser más tranquila que Riazor, Orzán también atrae a surfistas de todos los niveles. Es posible encontrar olas divertidas tanto para principiantes como para surfistas con más experiencia.
Playa de las Catedrales (a 50 km de A Coruña)
Aunque no está ubicada directamente en A Coruña, la Playa de las Catedrales es un destino de surf icónico en la costa gallega y vale la pena considerar si estás dispuesto a conducir. Sus espectaculares formaciones rocosas, visibles durante la marea baja, crean un paisaje impresionante. Las olas son más grandes y poderosas que en las playas urbanas de A Coruña.
Es fundamental tener en cuenta que la Playa de las Catedrales requiere un cierto nivel de habilidad y experiencia en surf. Las corrientes pueden ser fuertes y las olas potencialmente peligrosas. Se recomienda encarecidamente no surfear solo y consultar las condiciones del mar antes de entrar al agua.
El acceso a la playa está regulado, especialmente durante la temporada alta, para proteger su valioso patrimonio natural. Es necesario reservar con antelación para poder visitarla, lo que te permite planificar tu sesión de surf de forma estratégica.
Playa de O Portiño

O Portiño, situada en la península de O Lourido, es una playa salvaje y más alejada del centro de A Coruña. Es conocida por sus olas consistentes y su ambiente más tranquilo y natural. Es una opción ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de las playas urbanas.
El nivel de dificultad en O Portiño es moderado, con olas que pueden ser desafiantes para los principiantes pero divertidas para los surfistas de nivel intermedio. Es importante estar atento a las corrientes y las rocazos que se encuentran en el fondo.
O Portiño cuenta con menos servicios que las playas urbanas, pero ofrece una experiencia más auténtica y conectada con la naturaleza. La zona circundante es ideal para realizar senderismo y explorar la costa.
Playa de Bastiagueiro
Bastiagueiro, también en la península de O Lourido, es una playa expuesta al noroeste, ideal para captar el swell atlántico. Ofrece olas potentes y rápidas, siendo una opción preferida por los surfistas más experimentados. Su entorno salvaje y ventoso añade un toque de aventura.
Las condiciones en Bastiagueiro pueden variar rápidamente, por lo que es crucial consultar el pronóstico del tiempo y el estado del mar antes de adentrarse en el agua. Es una playa que exige precaución y un buen conocimiento de las corrientes.
A pesar de su dificultad, Bastiagueiro ofrece una experiencia gratificante para aquellos que buscan olas de calidad y un ambiente más radical. Es un lugar donde conectar con la fuerza del océano y disfrutar al máximo del surf.
Conclusión
A Coruña ofrece una diversidad de opciones para los amantes del surf, desde playas urbanas ideales para principiantes hasta playas salvajes y desafiantes para surfistas experimentados. La «Ciudad del Viento» es un destino atractivo para cualquier nivel de surfista y ofrece un entorno natural impresionante.
Ten en cuenta que la seguridad es primordial al practicar surf. Consulta siempre las condiciones del mar, respeta las normas locales, y no dudes en buscar el consejo de instructores experimentados. A Coruña te espera con olas y paisajes inolvidables.