
Galicia, tierra de costas indómitas y rica tradición marinera, presenta un escenario ideal para disfrutar de una amplia variedad de actividades acuáticas. Más allá de sus famosas playas, las aguas gallegas ofrecen oportunidades únicas para los amantes de la pesca deportiva, los paseos en barco y la exploración de sus imponentes rías. La creciente demanda por experiencias auténticas y de contacto con la naturaleza ha propiciado el surgimiento de numerosas empresas especializadas en este tipo de actividades.
El auge de los paseos en barco con pescas deportivas no solo responde a la belleza del entorno, sino también a la posibilidad de combinar la recreación con la experiencia de capturar especies marinas de gran valor. Estas empresas ofrecen desde jornadas completas de pesca en alta mar hasta salidas más cortas y enfocadas a principiantes, adaptándose a todos los niveles y preferencias. La pesca deportiva en Galicia se practica bajo estrictas regulaciones para garantizar la sostenibilidad de los recursos.
Empresas Destacadas en la Costa da Morte
La Costa da Morte, con su paisaje abrupto y su rica historia, alberga algunas de las empresas más reconocidas en el ámbito de los paseos en barco con pescas deportivas. Entre ellas destaca “A Illa do Barbanza”, que ofrece salidas desde el puerto de Ribeira, especializadas en la pesca de merluza, abadejo y otros peces de fondo. Su tripulación experimentada y sus embarcaciones bien equipadas garantizan una experiencia segura y gratificante para los aficionados a la pesca.
Otra opción popular es “Pesca Deportiva Barbanza”, con base en la localidad de Cee. Esta empresa se centra en la pesca de cefalópodos y peces de altura, utilizando técnicas de curricán y jigging. Su página web ofrece información detallada de los tipos de pesca, precios y disponibilidad, permitiendo a los clientes planificar su salida con antelación. También ofrecen la posibilidad de alquilar el barco con patrón para grupos privados.
Además, “Rías Baixas Pesca” organiza salidas desde el puerto de Vimianzo, ofreciendo una experiencia personalizada y adaptada a las necesidades de cada cliente. Se especializan en pesca de fondo y curricán, con un enfoque en la captura de especies como el abadejo, la merluza y el bacoreta, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de disfrutar de la gastronomía local una vez finalizada la jornada de pesca.
Opciones en las Rías Baixas
Las Rías Baixas, famosas por sus vinos y su marisco, también ofrecen una gran variedad de empresas dedicadas a los paseos en barco con pescas deportivas. “Nautilus Rías Baixas” proporciona servicios de alquiler de barcos con patrón y excursiones de pesca desde el puerto de Sanxenxo. Ofrecen diferentes modalidades de pesca, incluyendo la pesca de altura, la pesca en roca y la pesca a curricán, adaptándose a las condiciones meteorológicas y a las preferencias de los clientes.
“Pesca Rías Baixas” con base en Baiona, destaca por su flota de embarcaciones modernas y su equipo profesional. Ofrecen salidas diarias de pesca deportiva, enfocadas en la captura de especies como el atún, el bacoreta y la lubina. Su servicio incluye el suministro de cañas de pescar, carretes, cebos y todo el material necesario para disfrutar de una jornada de pesca completa. Además, ofrecen consejos y asistencia personalizada a los pescadores.
“Aventura Marina Rías Baixas” se distingue por ofrecer experiencias únicas y personalizadas. Además de la pesca deportiva, organizan excursiones de avistamiento de cetáceos y paseos en barco por las islas Cíes. Su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad es uno de sus principales valores, fomentando prácticas de pesca responsable y respetuosas con el ecosistema marino.
Servicios Adicionales y Consideraciones

Muchas de estas empresas ofrecen servicios complementarios que enriquecen la experiencia de pesca deportiva. Entre ellos se incluyen la posibilidad de limpieza y preparación del pescado capturado, el transporte desde el hotel o alojamiento, y la organización de comidas a bordo. Algunos incluso ofrecen cursos de iniciación a la pesca deportiva para aquellos que no tienen experiencia.
Es importante tener en cuenta que la pesca deportiva en Galicia está sujeta a regulaciones específicas, como la necesidad de obtener una licencia de pesca y el cumplimiento de las cuotas de captura. Las empresas suelen facilitar toda la información necesaria a sus clientes, pero es recomendable informarse previamente sobre las normativas vigentes. La seguridad es primordial, por lo que es fundamental contratar empresas autorizadas y que cumplan con todas las medidas de seguridad.
Además, la época del año influye en la disponibilidad de las diferentes especies marinas. La merluza, por ejemplo, suele ser más abundante en los meses de invierno, mientras que el atún se pesca principalmente en verano. La previsión meteorológica también es un factor crucial a tener en cuenta, ya que las salidas en barco pueden ser canceladas o reprogramadas en caso de mal tiempo.
Equipamiento Necesario y Recomendaciones
Si bien la mayoría de las empresas proporcionan el equipo necesario para la pesca deportiva, es recomendable llevar ropa cómoda y adecuada para las condiciones climáticas, incluyendo un impermeable, un gorro y protección solar. También es aconsejable llevar calzado antideslizante y resistente al agua. Si se es propenso al mareo, es importante tomar precauciones y llevar medicamentos antieméticos.
Es fundamental respetar el medio ambiente marino y seguir las indicaciones de la tripulación en todo momento. No se deben arrojar residuos al mar y se debe evitar perturbar la fauna marina. La práctica de la pesca deportiva debe ser responsable y sostenible, contribuyendo a la conservación de los recursos marinos para las futuras generaciones.
Además, se recomienda consultar las previsiones del tiempo antes de la salida y estar preparado para posibles cambios en las condiciones meteorológicas. Un buen par de gafas de sol polarizadas es fundamental para proteger los ojos del reflejo del agua y mejorar la visibilidad.
Conclusión
La oferta de actividades acuáticas en Galicia, y en particular los paseos en barco con pescas deportivas, ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. La combinación de un entorno natural incomparable, la rica tradición marinera y la profesionalidad de las empresas especializadas hacen de Galicia un destino ideal para los amantes de la pesca y la aventura.
El futuro de este sector pasa por la apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la diversificación de la oferta. La promoción de prácticas de pesca responsable, el desarrollo de nuevas tecnologías y la creación de experiencias únicas y personalizadas son claves para garantizar el éxito a largo plazo de estas empresas y para seguir atrayendo a visitantes de todo el mundo.