
Galicia es un paraíso para los amantes del ciclismo, y A Coruña, con su costa espectacular, ofrece rutas inigualables. La combinación de paisajes atlánticos, tramos urbanos bien acondicionados y un clima suave la convierten en un destino ideal para disfrutar en dos ruedas. Desde principiantes hasta ciclistas experimentados, hay opciones para todos los niveles y gustos.
Este artículo se centra en las rutas ciclistas que conectan algunas de las playas más famosas de A Coruña, ofreciendo una experiencia única que combina deporte, naturaleza y la cultura gallega. Exploraremos diferentes itinerarios, destacando sus características, dificultades y puntos de interés, para que puedas planificar tu propia aventura sobre ruedas.
La Ruta de las Playas Urbanas: Desde Riazor hasta Orzán
Este itinerario es perfecto para un paseo relajado, ideal para familias o principiantes. La carretera que discurre paralela a la costa está bien señalizada y cuenta con carriles bici dedicados, asegurando una experiencia segura y agradable. Comienza en la Playa de Riazor, un icono de la ciudad, y se extiende hasta la Playa de Orzán, con paradas recomendadas en el Parque de la Victoria y el puerto deportivo.
A lo largo de esta ruta, podrás disfrutar de las impresionantes vistas del Atlántico, así como de la animada vida urbana de A Coruña. Los restaurantes cercanos a las playas ofrecen la oportunidad de degustar la gastronomía local con vistas al mar. No olvides tu cámara para capturar las puestas de sol espectaculares que se pueden apreciar desde este recorrido.
La longitud total de esta ruta es de aproximadamente 5 kilómetros, con un desnivel mínimo, lo que la hace accesible para todos los niveles. Es una excelente opción para un paseo matutino o una tarde de ocío disfrutando del sol y el mar.
El Camino Inglés a Pedal: Desde la Playa de San Roque
Para los ciclistas más experimentados, la extensión del Camino Inglés por la costa de A Coruña ofrece un desafío gratificante. Iniciando desde la Playa de San Roque, este tramo combina tramos costeros con ascensos y descensos suaves a través de bosques y pequeñas aldeas. Permite disfrutar de la esencia del Camino en un formato diferente y activo.
Esta ruta exige un buen nivel de forma física, ya que incluye algunas subidas pronunciadas y tramos de tierra. Es crucial llevar un buen equipo y estar preparado para cualquier eventualidad, como cambios climáticos o pinchazos. Considera la posibilidad de dividir el recorrido en etapas para disfrutarlo al máximo.
A lo largo del camino, se pueden visitar lugares emblemáticos del Camino Inglés, como la Iglesia de Santa María de Fontenla o el Pazo de Taboada. Esta ruta te conecta con la historia y la tradición de esta antigua ruta de peregrinación.
La Senda Costera: A Coruña – Arteixo
Esta ruta combina tramos urbanos con senderos costeros y carreteras secundarias, ofreciendo un equilibrio perfecto entre comodidad y aventura. Conecta A Coruña con el municipio de Arteixo, pasando por playas como la de O Portzño y la de Sabón, famosas por sus olas y su ambiente vibrant.
Es fundamental prestar atención a la señalización, ya que algunos tramos pueden estar menos cuidados que otros. En Arteixo, podrás visitar el Parque de Figueiras, un espacio natural protegido de gran valor ecológico. Aprovecha para degustar marisco fresco en los pueblos de pescadores de la zona.
La longitud de esta ruta varía dependiendo del punto de partida y de las desviaciones que se tomen, pero se estima en unos 20 kilómetros. Es una excelente opción para un día completo de exploración en bicicleta.
Rutas por la Costa da Morte: Palmos y Bastiagueiro

La Costa da Morte, aunque un poco más alejada de A Coruña capital, merece una mención especial para los ciclistas aventureros. Las playas de Palmos y Bastiagueiro ofrecen paisajes salvajes y espectaculares, con acantilados imponentes y amplias extensiones de arena. El terreno accidentado exige una buena preparación física y una bicicleta adecuada.
Es recomendable consultar las previsiones meteorológicas antes de emprender esta ruta, ya que la Costa da Morte es conocida por sus fuertes vientos y su clima impredecible. Lleva suficiente agua y comida, ya que las opciones de repostaje son limitadas en algunas zonas. Disfruta de la tranquilidad y la belleza natural de este rincón único de Galicia.
La dificultad de esta ruta es alta, con desniveles pronunciados y tramos de camino de tierra. Es una opción ideal para ciclistas experimentados que buscan un desafío y quieren conectar con la naturaleza en su estado más puro.
Alternativas en Bicicleta Eléctrica: Facilitando el Desplazamiento
Para aquellos que buscan disfrutar de las rutas sin un gran esfuerzo físico, las bicicletas eléctricas son una excelente opción. Permiten superar las subidas con facilidad y cubrir distancias más largas, lo que amplía las posibilidades. A Coruña cuenta con varios puntos de alquiler de bicicletas eléctricas, facilitando el acceso a esta tecnología.
La autonomía de las bicicletas eléctricas varía dependiendo del modelo y del terreno, por lo que es importante tenerlo en cuenta al planificar la ruta. Es recomendable cargar la batería completamente antes de salir y llevar un cargador portátil en caso de emergencia. La bicicleta eléctrica abre un mundo de aventuras a un público más amplio.
El auge de la bicicleta eléctrica ha impulsado la creación de nuevas rutas y la mejora de las infraestructuras ciclistas en A Coruña. Es una forma sostenible y divertida de explorar la ciudad y sus alrededores, contribuyendo a la protección del medioambiente.
Conclusión
Las rutas en bicicleta por A Coruña y sus playas ofrecen una experiencia inolvidable, combinando deporte, naturaleza y cultura. Desde los paseos relajados por las playas urbanas hasta los desafíos más exigentes en la Costa da Morte, hay opciones para todos los gustos y niveles. La diversidad del paisaje gallego se revela en cada pedalada.
Planificar tu ruta con antelación, elegir el equipo adecuado y respetar el entorno natural son clave para disfrutar de esta actividad de forma segura y responsable. A Coruña te espera con sus paisajes espectaculares y su encanto único, invitándote a explorar sus rincones más preciados en dos ruedas.