Saltar al contenido

Qué calas en Lugo permiten practicar deportes acuáticos en calma

22/09/2025
La costa de Lugo ofrece belleza idílica

La Costa de Morte, esa franja costera en la provincia de A Coruña, es famosa por su belleza salvaje y atlántica. Sin embargo, a menudo se asocia con fuertes olas y vientos, lo que dificulta la práctica de deportes acuáticos en calma. A pesar de esta fama, existen calas y playas resguardadas, principalmente en su límite con la provincia de Lugo, donde se pueden disfrutar actividades como el kayak, el paddle surf o el snorkel en condiciones más favorables.

Este artículo se propone explorar las mejores opciones para quienes buscan disfrutar de deportes acuáticos en aguas tranquilas en la Costa de Morte, concretamente en aquellas zonas que se extienden hacia la provincia de Lugo. Ofreceremos una guía detallada de las calas más idóneas, sus características, y los servicios disponibles para los amantes de estas actividades. Descubriremos rincones escondidos que ofrecen la combinación perfecta entre naturaleza, aventura y tranquilidad.

Playa de Illas Martín (Burela)

La Playa de Illas Martín, ubicada en Burela, es una de las opciones más populares para deportes acuáticos en la zona. Su forma semicircular y el arrecife que la protege la convierten en una cala con aguas notablemente tranquilas. Es una playa de arena blanca y fina, ideal para familias y para aquellos que buscan un entorno relajado.

Además de sus buenas condiciones para el baño y el snorkel, Illas Martín cuenta con una amplia oferta de servicios, incluyendo alquiler de kayaks, tablas de paddle surf y equipo de buceo. La presencia de escuelas de surf y windsurf también facilita el aprendizaje y la práctica de estos deportes para personas de todos los niveles. Su fácil acceso y aparcamiento la convierten en una opción muy cómoda.

Después de un día de deportes acuáticos, los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes cercanos, especializados en mariscos y pescados frescos. La playa también cuenta con duchas, aseos y áreas de picnic, lo que la convierte en un lugar ideal para pasar un día completo en familia. El paseo marítimo ofrece un agradable recorrido con vistas al mar.

Playa de A Figueiras (Viveiro)

La Playa de A Figueiras, en Viveiro, es una extensa playa de arena dorada que ofrece varias zonas con condiciones diferentes. Aunque en algunos puntos puede haber oleaje, existen áreas resguardadas entre las rocas donde el agua es sorprendentemente calmada, ideal para el kayak y el paddle surf. Su gran extensión permite encontrar siempre un rincón tranquilo.

La belleza natural de A Figueiras es impresionante, rodeada de acantilados y vegetación costera. Es un lugar perfecto para conectar con la naturaleza y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes. El paseo marítimo que bordea la playa invita a largos paseos y momentos de relajación.

Esta playa también cuenta con servicios básicos como duchas, aseos y socorristas en temporada alta. La proximidad al casco histórico de Viveiro permite combinar la práctica de deportes acuáticos con una visita cultural a esta encantadora villa. La oferta gastronómica de Viveiro es también un punto fuerte.

Cala de San Román (Cedeira)

La Cala de San Román, en Cedeira, es una pequeña cala de belleza salvaje y aguas cristalinas. Está protegida por altos acantilados que la resguardan del viento y las olas, creando un ambiente perfecto para la práctica de deportes acuáticos en seguridad. Su acceso puede ser un poco más complicado que otras playas, lo que la convierte en un lugar más tranquilo y menos concurrido.

Esta cala es especialmente popular entre los amantes del snorkel y el buceo, ya que sus fondos marinos son ricos en vida marina. La transparencia del agua permite una visibilidad excelente, lo que facilita la observación de peces, crustáceos y otras especies. La cala también alberga una pequeña ermita de San Román, que añade un toque cultural a la visita.

Aunque no cuenta con tantos servicios como otras playas, San Román ofrece un entorno natural incomparable y una atmósfera de paz y tranquilidad. Es un lugar ideal para desconectar del estrés y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Se recomienda llevar provisiones y equipo propio, ya que no hay alquiler de material en la zona.

Estuario del Río Landro (A Pontenova)

Lugo ofrece un paisaje costero sereno

El Estuario del Río Landro, en A Pontenova, ofrece una alternativa interesante para la práctica de deportes acuáticos en aguas muy calmadas. Este entorno fluvial, protegido del oleaje del océano, es ideal para el kayak, el paddle surf y la navegación a vela. La ausencia de corrientes fuertes y la profundidad moderada facilitan la práctica de estas actividades.

El estuario cuenta con una rica biodiversidad, con una gran variedad de aves acuáticas y peces. Es un lugar perfecto para observar la naturaleza y disfrutar de un entorno tranquilo y relajante. El paisaje que rodea el estuario es impresionante, con montañas cubiertas de vegetación y pequeños pueblos pesqueros.

Aunque no es una playa de arena, el Estuario del Río Landro ofrece una experiencia única para los amantes de los deportes acuáticos. Es un lugar perfecto para disfrutar de un día diferente en contacto con la naturaleza. Hay empresas locales que ofrecen alquiler de kayaks y tablas de paddle surf.

Playa de Balea (Cervo)

La Playa de Balea, en Cervo, es una playa extensa con una sección particularmente protegida por formaciones rocosas que crean una piscina natural con aguas muy apacibles. Esta zona es perfecta para practicar paddle surf, kayak y disfrutar de un baño tranquilo, especialmente con niños. La arena es fina y dorada, y el entorno natural es espectacular.

Además de las condiciones ideales para deportes acuáticos, Balea ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo socorristas, duchas, aseos y acceso para personas con movilidad reducida. La playa cuenta con un paseo marítimo animado y varios restaurantes y bares cercanos. Es un punto de encuentro popular durante los meses de verano.

La playa también alberga un club náutico que ofrece cursos y alquiler de embarcaciones. Es un lugar ideal para aprender a navegar o simplemente disfrutar de un paseo en barco por la ría. Su cercanía a otras playas y calas de la zona la convierte en una excelente base para explorar la costa.

Conclusión

La Costa de Morte, lejos de ser solo olas y viento, esconde calas y playas que ofrecen condiciones ideales para la práctica de deportes acuáticos en calma. Las opciones exploradas en este artículo, desde la Playa de Illas Martín en Burela hasta la Playa de Balea en Cervo, demuestran la diversidad del litoral y su capacidad para satisfacer las necesidades de todo tipo de deportistas.

En definitiva, la combinación de paisajes impresionantes, aguas tranquilas y una creciente oferta de servicios hacen de la Costa de Morte, y especialmente de aquellas zonas limítrofes con Lugo, un destino ideal para disfrutar de una experiencia inolvidable en contacto con el mar. Con un poco de planificación, se puede encontrar la cala perfecta para disfrutar de deportes acuáticos en un entorno seguro y relajado.