
Las Termas de Outariz, un auténtico tesoro oculto en la comarca de Catoira, provincia de Pontevedra, Galicia, se han convertido en un destino de turismo termal cada vez más popular. Con una rica historia que se remonta a tiempos romanos, estas termas han sido utilizadas durante siglos para sus propiedades terapéuticas, aprovechando las elevadas temperaturas geotérmicas del agua subterránea. Sin embargo, su moderno complejo balneario ofrece mucho más que la simple tradición; combina la relajación con servicios de lujo y una ubicación privilegiada en un entorno natural idílico.
La experiencia en las Termas de Outariz es, en gran medida, una invitación a desconectar del estrés diario y conectar con la naturaleza y con uno mismo. Ofrece una amplia gama de tratamientos y actividades diseñadas para revitalizar el cuerpo y la mente. Desde la hidroterapia hasta masajes y circuitos de bienestar, cada visitante encuentra algo que se adapte a sus necesidades. Sin embargo, es importante entender que su oferta es un tanto particular, con una dualidad entre piscinas cubiertas y al aire libre.
La Historia de las Termas
La historia de las Termas de Outariz está intrínsecamente ligada a la geología de la zona. Las aguas termales que fluyen a través de las cavernas subterráneas del Monte Aloari son el resultado de la percolación de agua de lluvia a través de capas de roca sedimentaria rica en minerales. Estas aguas, con una temperatura promedio de 37°C, se han utilizado durante siglos por los habitantes locales para aliviar dolores musculares, problemas respiratorios y otras dolencias.
En la Edad Media, Outariz era un importante centro de sanación, atrayendo a personas de todas partes de la península. Se construyeron hospitales y alojamientos para los visitantes, consolidando la reputación del lugar como un destino terapéutico de renombre. La ciudadanía local se preocupó por preservar y mejorar las instalaciones, asegurando que las aguas termales siguieran siendo accesibles para todos. A lo largo de los siglos, el complejo ha pasado por varias fases de remodelación y modernización, adaptándose a las nuevas tendencias y tecnologías sin perder su encanto original.
La relevancia histórica de Outariz no se limita a su pasado como centro de salud. También es un lugar de importancia cultural, con una arquitectura singular que combina elementos románicos, góticos y renacentistas. La iglesia de Santa Uxía, situada en la cima del monte, es un símbolo de la localidad y un testimonio de su rica historia religiosa y artística. Es una combinación perfecta de tradición y evolución que hace de Outariz un lugar único.
La Oferta de Piscinas: Cubiertas y al Aire Libre
Como se menciona en el título, las Termas de Outariz ofrecen una combinación interesante: algunas de sus piscinas son exclusivamente cubiertas, mientras que otras se encuentran al aire libre, aprovechando el clima gallego. Las piscinas cubiertas son ideales para disfrutar del bienestar en cualquier época del año, con una temperatura controlada y una amplia variedad de programas de hidroterapia. Son perfectas para aquellos que buscan una experiencia más tranquila y privada.
Las piscinas al aire libre, por su parte, ofrecen la posibilidad de disfrutar de las vistas panorámicas del Monte Aloari y del litoral atlántico. En días de buen tiempo, son un verdadero oasis de recreación, donde se pueden disfrutar de un baño revitalizante bajo el sol y el aire fresco. Aunque el clima gallego puede ser impredecible, las piscinas al aire libre son una experiencia inolvidable que vale la pena disfrutar. La elección entre una o la otra dependerá de las preferencias personales y de las condiciones meteorológicas.
La diversidad de piscinas y circuitos de agua es uno de los puntos fuertes de las Termas de Outariz. Además de las piscinas tradicionales, hay jacuzzis, saunas, baños de vapor y otras instalaciones diseñadas para promover el bienestar y la relajación. Cada piscina está tematizada y ofrece un tipo diferente de experiencia, desde aguas frías y contrastantes hasta aguas calientes y estimulantes. El diseño se ha centrado en la integración con la naturaleza, creando un ambiente sereno y revitalizante.
Tratamientos y Bienestar

Las Termas de Outariz ofrecen una amplia gama de tratamientos de spa y bienestar diseñados para abordar diversas necesidades. Desde masajes terapéuticos y tratamientos faciales hasta terapias con barro y aplicaciones de parafina, hay algo para todos los gustos. Los tratamientos se realizan en instalaciones modernas y confortables, con personal altamente cualificado y especializado.
El programa de bienestar de las Termas de Outariz se basa en el uso de las propiedades terapéuticas del agua termal y de otros ingredientes naturales. Los tratamientos incluyen programas de desintoxicación, programas para la pérdida de peso y programas para aliviar el estrés y la ansiedad. Se ofrecen consultas personalizadas para determinar el tratamiento más adecuado para cada cliente, teniendo en cuenta sus necesidades y objetivos individuales.
Además de los tratamientos individuales, las Termas de Outariz ofrecen programas de bienestar grupales que combinan tratamientos, ejercicio físico y alimentación saludable. Estos programas son una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia de bienestar integral y una forma de mejorar su salud general. Los instructores están altamente cualificados y ofrecen una atención personalizada para garantizar que todos los participantes disfruten de una experiencia positiva y beneficiosa.
La Ubicación y el Entorno Natural
La ubicación de las Termas de Outariz es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. Situadas en un paisaje impresionante en el Monte Aloari, ofrecen unas vistas panorámicas espectaculares del mar, las montañas y la costa. El acceso al complejo es relativamente sencillo, aunque requiere una carretera sinuosa que recompensa al viajero con unas vistas inolvidables.
El entorno natural de Outariz es rico en flora y fauna, con una gran variedad de especies vegetales y animales. El Monte Aloari es un lugar ideal para realizar senderismo y otras actividades al aire libre. La atractivo del entorno natural complementa la experiencia en las Termas de Outariz, creando un destino turístico completo y atractivo para todos los públicos.
Además de las actividades en la naturaleza, Outariz ofrece una serie de puntos de interés turístico, como la iglesia de Santa Uxía, el pueblo medieval y el Museo del Agua Termal. La hospitalidad local es excepcional, con una amplia oferta de restaurantes y alojamientos para todos los presupuestos. Es un lugar perfecto para combinar la relajación y el bienestar con la exploración cultural y el disfrute de la naturaleza.
Conclusión
Las Termas de Outariz son, sin duda, un destino único y especial en Galicia. La combinación de aguas termales, tratamientos de bienestar, vistas panorámicas y un entorno natural impresionante lo convierte en un lugar ideal para desconectar del estrés diario y revitalizar el cuerpo y la mente. La oferta de piscinas, tanto cubiertas como al aire libre, permite disfrutar del bienestar en cualquier época del año.
En definitiva, las Termas de Outariz representan una experiencia inigualable que va más allá de la simple relajación. Es una invitación a conectar con la tradición, con la naturaleza y con uno mismo. La experiencia en Outariz es un tesoro que se guarda en la memoria y que invita a regresar, a descubrir nuevos rincones y a seguir disfrutando de los beneficios de sus aguas termales.