Saltar al contenido

Existen visitas nocturnas o iluminadas de la Torre de Hércules

04/08/2025
Torre de Hércules ilumina la noche

La Torre de Hércules, faro romano aún en funcionamiento y el más antiguo del mundo, se alza majestuosa en la costa de A Coruña, Galicia. Su imponente presencia no solo es un icono de la ciudad, sino también un símbolo de la historia y la resistencia al paso del tiempo. Durante siglos ha guiado a marineros y ha sido testigo de innumerables historias, convirtiéndose en un lugar de peregrinación tanto para los amantes de la cultura como para aquellos que buscan conectar con la naturaleza y el mar.

La pregunta sobre si se pueden realizar visitas nocturnas o iluminadas es recurrente entre los interesados en descubrir la Torre de Hércules bajo una perspectiva diferente. Si bien el acceso al interior del faro tiene horarios determinados, existe la posibilidad de disfrutar de su belleza exterior en la noche, gracias a una cuidada iluminación que realza su silueta. Exploraremos a continuación las opciones disponibles y la experiencia que ofrecen.

Historia y Origen de la Torre

La construcción de la Torre de Hércules se remonta al siglo I d.C., durante el reinado del emperador Trajano. Su origen está ligado a la leyenda del gigante Gerión, vencido por Hércules, quien mandó construir el faro sobre su tumba. Aunque reformada en varias ocasiones a lo largo de los siglos, conserva elementos estructurales romanos que la hacen única en el mundo.

La base de la Torre es de planta cuadrada, con una estructura interna cilíndrica construida con grandes bloques de piedra. Su altura original era menor, pero se elevó a su altura actual, 57 metros, durante el siglo XVIII mediante la adición de una nueva sección. Este proceso de remodelación contribuyó a convertirla en la estructura que apreciamos hoy en día.

Su importancia a lo largo de los siglos fue crucial para la navegación en la costa gallega, sirviendo de guía para las embarcaciones. La Torre no solo es una maravilla arquitectónica, sino también un testimonio de la ingeniería y la innovación romana, adaptándose y perdurando a través de los años.

La Iluminación Nocturna: Un Espectáculo Visual

La iluminación nocturna de la Torre de Hércules es un elemento fundamental para disfrutar de su belleza en un ambiente mágico. El uso de luces LED energéticamente eficientes permite resaltar la arquitectura del monumento, creando un juego de sombras y luces que realza sus detalles. La iluminación puede variar en intensidad y color con motivo de celebraciones o eventos especiales.

El entorno de la torre también se beneficia de esta iluminación, creando un ambiente romántico y evocador para pasear y disfrutar de las vistas al mar. La combinación del sonido de las olas con la imagen iluminada del faro ofrece una experiencia sensorial inolvidable que conecta al visitante con la naturaleza y la historia.

Esta iluminación no es solo estética, también contribuye a la seguridad de la zona y a la visibilidad del faro, manteniendo su función original de guía para las embarcaciones. Es un elemento clave que permite disfrutar de la Torre de Hércules en cualquier momento del día, pero especialmente por la noche.

Visitas Guiadas Nocturnas: Opciones y Disponibilidad

Aunque no existen visitas guiadas específicamente diseñadas para la noche en su interior, algunas empresas turísticas ofrecen rutas guiadas en el exterior de la Torre de Hércules al atardecer o por la tarde, que incluyen la observación del faro iluminado. Estas rutas suelen centrarse en la historia del monumento y su importancia para la ciudad.

Es importante consultar la disponibilidad de estas rutas con anticipación, ya que suelen ser populares y las plazas son limitadas. Además, es recomendable llevar calzado cómodo y ropa adecuada para el clima, ya que las rutas suelen transcurrir por zonas costeras expuestas al viento.

La mejor opción para disfrutar del interior de la Torre, si lo deseas, es visitar durante las horas de apertura diurna, que te permitirá acceder a todos los niveles y aprender más sobre su funcionamiento y su historia.

El Entorno de la Torre: Espacios para Disfrutar

La torre resplandece sobre la ciudad

El parque escultórico que rodea a la Torre de Hércules es un espacio ideal para disfrutar de un paseo y contemplar el monumento desde diferentes perspectivas. Las esculturas, integradas en el paisaje, ofrecen un complemento artístico a la experiencia, creando un ambiente único y estimulante. Este espacio es un testimonio de la creatividad local y su conexión con el mar.

La zona también cuenta con áreas verdes y bancos donde relajarse y disfrutar de las vistas al océano Atlántico. Las vistas panorámicas desde este punto son espectaculares, especialmente al atardecer, cuando el sol se hunde en el horizonte.

Además, en los alrededores de la Torre se encuentran varios restaurantes y cafeterías donde degustar la gastronomía gallega y disfrutar de un ambiente animado y acogedor.

Accesibilidad y Horarios de Visita

La Torre de Hércules es accesible para personas con movilidad reducida, aunque el acceso a algunos niveles del interior puede ser limitado. Se recomienda consultar las condiciones de accesibilidad con anticipación para planificar la visita de manera adecuada. La inclusión es una prioridad para la gestión del monumento.

Los horarios de visita varían según la temporada, por lo que es importante consultar la página web oficial antes de planificar la visita. Generalmente, el faro está abierto al público durante todo el año, aunque puede cerrar en días festivos o por motivos de mantenimiento.

El acceso al recinto exterior es gratuito y está abierto las 24 horas del día, lo que permite disfrutar de la Torre de Hércules iluminada en cualquier momento de la noche.

Conclusión

La Torre de Hércules se erige como un faro atemporal que trasciende la mera función de guía marítima. Su rica historia, su imponente arquitectura y su cuidada iluminación la convierten en un destino imprescindible para cualquier visitante de A Coruña. La experiencia de contemplar este monumento milenario bajo la luz de las estrellas es algo verdaderamente especial.

Aunque las visitas guiadas nocturnas al interior del faro no son habituales, la posibilidad de disfrutar de su belleza exterior, junto con el entorno paisajístico que lo rodea, ofrece una alternativa igualmente atractiva. La Torre de Hércules es un símbolo de la identidad gallega y un testimonio de la perseverancia y la ingeniería humana.