Saltar al contenido

Es recomendable visitar la torre en familia con niños pequeños

30/08/2025
Una familia disfruta de un día soleado

La Torre de Hércules, faro romano situado en A Coruña, es un impresionante monumento con una historia milenaria que cautiva a visitantes de todas las edades. No solo es el faro más antiguo en funcionamiento del mundo, sino que también ofrece unas vistas espectaculares del Atlántico y de la ciudad gallega. Su imponente estructura y la belleza del entorno hacen de este lugar un destino ideal para una excursión familiar.

Planificar una visita con niños pequeños requiere una pequeña preparación, pero la recompensa es grande. La combinación de historia, naturaleza y la posibilidad de explorar espacios abiertos hace que la Torre de Hércules sea mucho más que un simple monumento; es una experiencia educativa y divertida para toda la familia. Prepárense para descubrir leyendas, disfrutar del aire fresco y crear recuerdos inolvidables.

Historia y Origen

La construcción de la Torre de Hércules se remonta al siglo I d.C., durante el Imperio Romano, aunque ha sufrido numerosas restauraciones y modificaciones a lo largo de los siglos. Originalmente, se erigió como un faro para guiar a los barcos que navegaban por la costa atlántica, aprovechando su ubicación estratégica en la península. Su nombre hace referencia al héroe griego Hércules, quien, según la leyenda, derrotó al gigante Gerión en este mismo lugar.

La torre ha sobrevivido a invasiones, terremotos y el paso del tiempo, convirtiéndose en un símbolo de la ciudad de A Coruña y un testimonio de la ingeniería romana. Durante la Edad Media, cayó en desuso y se deterioró progresivamente, hasta que fue restaurada en el siglo XVIII por el ingeniero Eustaquio Giannini, quien le dio su aspecto actual neoclásico. Las modificaciones de Giannini, sin embargo, respetaron la estructura original romana.

El faro ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009, reconociendo su valor universal excepcional y su importancia como ejemplo de la arquitectura romana y su posterior evolución. La importancia de la torre radica no sólo en su función práctica como guía marítimo, sino también en su valor histórico y cultural.

La Escalinata y los Jardines

El acceso a la Torre de Hércules se realiza a través de una pintoresca escalinata de piedra que ofrece unas vistas panorámicas del océano. Esta escalinata, aunque puede ser un pequeño desafío para los más pequeños, es una parte esencial de la experiencia, invitando a la contemplación y a disfrutar del paisaje. A medida que se asciende, se pueden apreciar las olas rompiendo contra las rocas y las gaviotas sobrevolando el horizonte.

Una vez completada la subida, se llega a los jardines que rodean la torre, un espacio verde ideal para que los niños corran, jueguen y exploren. Estos jardines ofrecen una atmósfera relajante y tranquila, perfecta para un picnic o simplemente para descansar después de la visita. Los espacios abiertos permiten a los niños liberar energía y disfrutar del aire libre.

En los jardines también se encuentran esculturas y elementos decorativos relacionados con la mitología y la historia de la torre, lo que permite complementar la visita con una experiencia artística. La combinación de naturaleza y arte hace de este espacio un lugar mágico y estimulante para todas las edades.

La Visita al Interior de la Torre

Una torre de piedra evoca un cuento

En determinados momentos, es posible acceder al interior de la Torre de Hércules para conocer su estructura y su funcionamiento. La subida a la cima, aunque con escaleras estrechas, es una aventura emocionante que recompensa con unas vistas aún más impresionantes del entorno. Es importante tener en cuenta que el acceso puede ser limitado, especialmente en temporada alta, y que no es recomendable para personas con movilidad reducida.

En el interior, se puede apreciar la ingeniería romana y las modificaciones realizadas a lo largo de los siglos. A través de paneles informativos, se explica la historia del faro, su funcionamiento y su importancia para la navegación. La visita interior ofrece una perspectiva única del monumento y permite comprender mejor su legado.

Aunque la subida puede ser agotadora para los niños más pequeños, la experiencia de estar en el corazón del faro más antiguo en funcionamiento del mundo es algo inolvidable y enriquecedor. Es un excelente punto de partida para conversar sobre la historia y la cultura de A Coruña y de Galicia.

Actividades para Niños

Además de la visita a la torre y a los jardines, hay varias actividades que se pueden realizar con niños en los alrededores. El Parque Escultórico de la Torre de Hércules ofrece una ruta cultural al aire libre con esculturas contemporáneas, lo que invita a la exploración y al descubrimiento. El parque es un espacio ideal para que los niños se diviertan y aprendan sobre arte.

La playa de San Amaro, situada a pocos metros de la torre, es un lugar perfecto para jugar en la arena, tomar el sol y disfrutar del mar. La playa ofrece una amplia variedad de actividades acuáticas y es un lugar seguro y vigilado para que los niños se diviertan bajo la supervisión de sus padres.

En A Coruña, se pueden encontrar numerosos museos y centros culturales que ofrecen actividades para niños, como talleres educativos, visitas guiadas y exposiciones interactivas. La ciudad se esfuerza por ofrecer una amplia oferta cultural y de ocio para todas las edades.

Conclusión

La Torre de Hércules es un destino turístico excepcional que ofrece una experiencia enriquecedora tanto para adultos como para niños. Su rica historia, su imponente estructura y su ubicación privilegiada la convierten en un lugar imprescindible para visitar en A Coruña. La combinación de cultura, naturaleza y diversión hace de este lugar un punto de encuentro perfecto para toda la familia.

Planificar una visita con niños pequeños requiere un poco de preparación, pero la recompensa es inmensa. La posibilidad de explorar, aprender y disfrutar del entorno natural hace que la Torre de Hércules sea mucho más que un simple monumento; es una oportunidad para crear recuerdos inolvidables y fortalecer los lazos familiares.