
El Aquarium Finisterrae, situado en la costa de Galicia, es mucho más que un simple acuario; es un conservatorio dedicado a la conservación y al rescate de especies marinas y costeras de la región. Su objetivo principal es educar al público sobre la riqueza y fragilidad de los ecosistemas marinos, promoviendo la conciencia y el respeto por el medio ambiente. Con una infraestructura moderna y un equipo de profesionales altamente cualificados, Finisterrae se ha convertido en un referente para la investigación y el cuidado de la vida marina en Galicia.
La iniciativa nace de la colaboración entre el Ayuntamiento de Boimorte y la organización sin ánimo de lucro, «Eco-Mar Galicia». Juntos, se han propuesto un proyecto ambicioso, creando un espacio donde la educación y la conservación van de la mano. El Aquarium Finisterrae busca convertirse en un punto de encuentro para amantes del mar, investigadores y visitantes de todo el mundo, ofreciendo experiencias inmersivas y significativas que fomenten la admiración por nuestro patrimonio natural.
La Experiencia de Rescate y Rehabilitación
El corazón del Aquarium Finisterrae reside en su programa de rescate y rehabilitación de animales marinos. Cada año, el centro recibe una gran cantidad de animales que, por diversas razones, han sufrido heridas o están en estado de abandonamiento. Desde aves marinas desorientadas hasta tortugas y mamíferos marinos, el equipo de Finisterrae se dedica incansablemente a su cuidado y recuperación.
Este proceso de rehabilitación es largo y complejo, requiriendo de un conocimiento profundo de las necesidades específicas de cada especie. Los profesionales del acuario se encargan de proporcionar una alimentación adecuada, realizar tratamientos veterinarios, monitorizar su estado físico y mental y, finalmente, prepararlos para su reintegración al entorno natural. La alta tasa de éxito de este programa es una prueba del compromiso y la dedicación del equipo de Finisterrae.
A menudo, el rescate de un animal implica un largo proceso de investigación para identificar su origen, determinar las causas de su estado y establecer un plan de rehabilitación personalizado. La colaboración con expertos externos y con otras organizaciones de conservación es fundamental para garantizar el mejor posible cuidado de cada individuo.
Un Ecosistema en Miniatura: Galicia Mare
El Aquarium Finisterrae recrea de forma realista los diferentes ecosistemas que conforman la costa gallega. Desde las profundidades del océano Atlántico hasta las rocas cubiertas de algas y las playas arenosas, los visitantes pueden descubrir la biodiversidad de Galicia de una manera impactante. Se exhiben especies autóctonas como el pez mono, la lubina, el sargo, la dorada o el pez agulucho.
La exposición se organiza en diferentes zonas temáticas, cada una dedicada a un ecosistema específico y a las especies que lo habitan. Se utilizan sistemas de filtración y climatización sofisticados para mantener las condiciones óptimas para cada especie, imitando su hábitat natural. Además, se incorporan elementos interactivos que permiten a los visitantes aprender sobre el comportamiento de los animales, su ciclo de vida y los desafíos a los que se enfrentan.
Un elemento clave de la exposición es la importancia de la conservación de estos ecosistemas, que son vitales para el equilibrio ecológico del planeta. El Aquarium Finisterrae busca concienciar a los visitantes sobre los impactos negativos de la contaminación, la sobrepesca y el cambio climático, promoviendo prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
El Papel de la Investigación Científica

El Aquarium Finisterrae no solo es un centro de rescate y exhibición, sino también un importante centro de investigación científica. El equipo de finisterrae trabaja en proyectos de investigación en diversas áreas, como la biología marina, la ecología costera y la genética de las especies marinas.
Estas investigaciones son fundamentales para comprender mejor el funcionamiento de los ecosistemas marinos, identificar las amenazas a su supervivencia y desarrollar estrategias de conservación más eficaces. Los resultados de estas investigaciones se comparten con la comunidad científica y con el público en general a través de publicaciones científicas, conferencias y actividades educativas. La colaboración con universidades y centros de investigación de todo el mundo es esencial para el éxito de estos proyectos.
Además, el Aquarium Finisterrae participa activamente en programas de monitoreo ambiental, realizando estudios sobre la calidad del agua, la salud de los ecosistemas costeros y el impacto de las actividades humanas. Estos datos son cruciales para la toma de decisiones informada y para la gestión sostenible de los recursos marinos.
Visitas Guiadas en Inglés: Una Experiencia Inclusiva
Para hacer el Aquarium Finisterrae accesible a un público más amplio, ahora se ofrecen visitas guiadas en inglés, además del español y el portugués. Estas visitas, ofrecidas por guías especializados y multilingües, ofrecen una interpretación más detallada de las exposiciones y del trabajo del centro.
La incorporación de la lengua inglesa es un paso importante para fomentar el turismo sostenible y la promoción del Aquarium Finisterrae a nivel internacional. Permite a visitantes de diferentes países disfrutar de una experiencia educativa y enriquecedora, aprendiendo sobre la riqueza y los desafíos de la vida marina en Galicia. Se busca crear una experiencia accesible y atractiva para todos.
Las visitas guiadas en inglés están programadas en diferentes horarios y se pueden reservar con antelación a través de la página web del Aquarium Finisterrae. Se ofrecen diferentes tipos de visitas, adaptadas a diferentes grupos de edad y intereses, incluyendo visitas temáticas y actividades para niños.
Conclusión
El Aquarium Finisterrae se ha consolidado como un espacio único en Galicia, combinando la conservación de la vida marina con la educación ambiental y la investigación científica. Su labor de rescate y rehabilitación de animales es un ejemplo de compromiso con el medio ambiente y una muestra de la capacidad de la sociedad civil para generar un impacto positivo en la protección de la naturaleza.
A través de sus exposiciones, visitas guiadas y programas educativos, el Aquarium Finisterrae busca inspirar a los visitantes a valorar y proteger los ecosistemas marinos. Su apuesta por la accesibilidad, con la incorporación de visitas guiadas en inglés, contribuye a su visibilidad y a su capacidad para llegar a un público internacional, consolidándose como un referente en la conservación marina y un valioso recurso para el conocimiento del patrimonio natural gallego.