Saltar al contenido

Dónde probar las mejores pulgas en Lugo ciudad

20/05/2025
Lugo es un mercado animado y soleado

Lugo, una ciudad amurallada con una rica historia, no solo deslumbra con su patrimonio arquitectónico sino también con su gastronomía. La provincia de Lugo, en general, es conocida por su producto de calidad y sus recetas tradicionales, pero la capital ofrece una experiencia culinaria particular, donde los sabores auténticos se combinan con la innovación de nuevos chefs. En este artículo, nos centraremos en explorar los mejores lugares para degustar una de las tapas más emblemáticas de la ciudad: las “pulgas”, aunque también descubriremos otros sabores que hacen de Lugo un destino gastronómico imperdible.

La “pulga” lucense, en realidad, un trozo de pan con chorizo a la brasa, es mucho más que una simple tapa; es un símbolo de la convivencia y la tradición. Se disfruta en bares y tabernas, acompañada de vino o cerveza, y es el preludio perfecto para una ruta gastronómica que nos permitirá conocer la esencia de la cocina luguesa. Desde la versión más clásica hasta las reinterpretaciones más creativas, las pulgas son una parada obligatoria para cualquier visitante.

El Origen de la Pulga Lucense

La historia de la pulga es tan curiosa como su sabor. Se dice que nació en los años 60 en el bar «El Tapeo» de Lugo, donde su propietario, buscando una forma rápida y económica de acompañar las bebidas, comenzó a ofrecer chorizo a la brasa sobre un trozo de pan. La iniciativa tuvo tanto éxito que pronto se extendió a otros bares de la ciudad, convirtiéndose en la tapa más representativa de Lugo. La simplicidad y el gusto del chorizo a la brasa, combinado con el pan crujiente, conquistaron el paladar de los lugueses.

Con el paso del tiempo, la pulga ha evolucionado, pero siempre manteniendo su esencia original. Algunos establecimientos ofrecen diferentes tipos de chorizo (picante, dulce, ibérico), mientras que otros añaden ingredientes como pimientos del piquillo, queso o incluso huevo frito. Sin embargo, la pulga tradicional, con su chorizo a la brasa y su pan, sigue siendo la más popular y apreciada por los lugueses.

Hoy en día, la pulga es un patrimonio gastronómico de Lugo, reconocida e incluso protegida. La ciudad se enorgullece de su tapa emblemática y la promueve como una de las razones para visitar Lugo, atrayendo a turistas y amantes de la buena comida de todas partes.

Bares Clásicos para Degustar Pulgas

El bar «El Tapeo», cuna de la pulga, sigue siendo un lugar icónico para probar esta tapa. Su pulga tradicional, elaborada con chorizo de calidad y pan artesanal, es una experiencia obligada para cualquier visitante. El ambiente, acogedor y auténtico, te transportará a los años 60, cuando la pulga comenzó su reinado gastronómico.

Otro bar emblemático es «O Papucho», conocido por su pulga generosa y su ambiente animado. Su chorizo a la brasa es especialmente sabroso y su pan, siempre fresco y crujiente. Es un lugar perfecto para disfrutar de una pulga con amigos o familiares, acompañado de una cerveza bien fría. La calidad constante es su punto fuerte.

Finalmente, «Casa Alberto» es un bar con una larga tradición en la elaboración de pulgas. Su chorizo es de elaboración propia y su pan, de un horno local. Es un lugar tranquilo y acogedor, ideal para disfrutar de una pulga con calma y apreciar todos sus matices.

Pulgas Reinterpretadas y con Toques Modernos

Mercado vintage, colores y alegría

Algunos bares de Lugo han optado por innovar en la elaboración de la pulga, ofreciendo versiones más creativas y sorprendentes. «La Taberna del Cura» ofrece una pulga con chorizo ibérico, pimientos del piquillo confitados y un toque de queso manchego. La combinación de sabores es exquisita y la presentación, cuidada y elegante.

Por su parte, «Mesón da Praza» presenta una pulga con chorizo criollo, cebolla caramelizada y una salsa de vino tinto. Esta versión es más intensa y sabrosa, ideal para los amantes de los sabores fuertes. La experimentación con sabores locales destaca en este local.

«A Cerna» ofrece una pulga con huevo frito, jamón serrano y una mayonesa casera. Esta versión es más contundente y completa, perfecta para un almuerzo rápido o una cena informal. La diversidad de sus ingredientes la hace destacar.

Más Allá de la Pulga: Otros Sabores de Lugo

La gastronomía lucense va más allá de la pulga. La caldeirada, un guiso de pescado y marisco, es uno de los platos más emblemáticos de la provincia. Se elabora con diferentes tipos de pescado (rape, congrio, merluza) y marisco (centollo, nécoras, gambas) y se cocina a fuego lento en una salsa de tomate y vino blanco.

El lacón con grelos es otro plato tradicional de Lugo, especialmente popular en invierno. El lacón, un corte de cerdo salado y curado, se cocina a fuego lento con grelos, unas hojas verdes con un sabor ligeramente amargo. Es un plato contundente y sabroso, ideal para combatir el frío.

Finalmente, los quesos de Lugo, especialmente el queso Tetilla y el queso San Simón da Costa, son una delicia para los amantes del queso. El queso Tetilla, con su forma característica de pezón, es un queso cremoso y suave, ideal para untar en pan. El queso San Simón da Costa, ahumado con madera de avellano, es un queso más intenso y sabroso, perfecto para acompañar con vino.

Conclusión

Lugo es un destino gastronómico que ofrece una experiencia culinaria auténtica y variada. Desde la emblemática pulga hasta los platos tradicionales como la caldeirada y el lacón con grelos, la cocina lucense es un reflejo de la historia, la cultura y la tradición de la provincia. La calidad de los productos locales y la maestría de los chefs hacen de Lugo un lugar imprescindible para los amantes de la buena comida.

Si planeas visitar Lugo, no olvides incluir en tu itinerario una ruta gastronómica que te permita descubrir todos los sabores de la ciudad. Prueba las pulgas en sus diferentes versiones, degusta la caldeirada y el lacón con grelos, y disfruta de los quesos locales. Te aseguramos que no te decepcionará.