Saltar al contenido

Domus, Museo del Hombre participa en la Noche de los Museos

14/01/2025
El museo ofrecía una elegante noche cultural

La Noche de los Museos es un evento anual que celebra el arte y la cultura, invitando a los ciudadanos a descubrir y disfrutar de los museos de su ciudad de una manera especial. Este año, Domus, Museo del Hombre, en Galicia.xyz, ha decidido unirse a esta celebración con un programa especial para atraer a un público amplio y diverso. El objetivo principal es desmitificar la visita a los museos, haciéndola más atractiva y accesible para las personas que normalmente no asistirían a estas instituciones culturales. La participación en esta jornada supone una oportunidad valiosa para que el museo amplíe su visibilidad y conecte con nuevos visitantes.

Domus, con su enfoque único en la etnografía y la recuperación del patrimonio gallego, busca ampliar su alcance y demostrar la relevancia de su labor. La Noche de los Museos representa una ventana de oportunidad para que el museo muestre su colección, actividades y la pasión que lo impulsa. Este evento se ha convertido en un momento clave dentro del calendario cultural de Galicia.xyz, promoviendo un interés genuino por la historia y las tradiciones locales.

Un Programa Especial para Jóvenes

El programa dedicado a los jóvenes ha sido una de las principales apuestas de Domus para esta edición. Se han organizado talleres interactivos de arqueología, donde los participantes, desde los más pequeños hasta los adolescentes, han tenido la oportunidad de excavar simulacros, identificar artefactos y aprender sobre las técnicas de datación. Estos talleres no solo han sido una forma de diversión, sino también una herramienta educativa, permitiendo que los niños se conecten directamente con el pasado de Galicia. La idea es despertar la curiosidad y el interés por el patrimonio cultural desde una edad temprana.

Además de los talleres, se ha habilitado una zona de juegos con temática gallega, donde los niños podían participar en actividades lúdicas relacionadas con las danzas, la música y las artesanías tradicionales. Se han utilizado materiales reciclados para crear juegos interactivos que fomentaban la creatividad y la participación. Se ha buscado un equilibrio entre el entretenimiento y el aprendizaje, ofreciendo una experiencia memorable y enriquecedora para los más pequeños. Se pretende que esta experiencia les inspire a investigar y a aprender más sobre su propia cultura.

Para cerrar esta sección, se ofrecieron actividades de animación musical con artistas locales que interpretaron melodías tradicionales, creando un ambiente festivo y acorde con el espíritu de la Noche de los Museos. Este encuentro con la música gallega, transmitido de forma dinámica y atractiva, fue un complemento perfecto para las actividades ya programadas, generando un ambiente de celebración y entusiasmo.

Actividades para Adultos: Descubriendo la Historia

Domus también ha preparado una serie de actividades diseñadas para los adultos, enfocadas en la historia y la cultura de Galicia. Se han organizado visitas guiadas temáticas, donde los visitantes pudieron explorar en profundidad diferentes aspectos de la colección, como la metalurgia, la agricultura o la vida cotidiana en la Galicia de antaño. Estas visitas han estado guiadas por expertos que han compartido su conocimiento y pasión por el patrimonio gallego, enriqueciendo la experiencia de los asistentes.

Las charlas informativas, impartidas por historiadores y antropólogos, han sido otra de las actividades más populares. Se han abordado temas diversos, como la evolución de las técnicas artesanales, los cambios sociales y las influencias culturales que han moldeado la identidad gallega. Se ha fomentado el debate y la reflexión, animando a los participantes a compartir sus propias perspectivas y conocimientos. Se ha procurado que las charlas sean accesibles a un público general, evitando tecnicismos excesivos y utilizando un lenguaje claro y conciso.

Además, se ha instalado una exposición itinerante que recopila fotografías antiguas y documentos históricos relacionados con la historia de Domus y su labor de investigación. Esta exposición ha permitido a los visitantes conocer la evolución del museo a lo largo del tiempo, así como los desafíos y las dificultades que ha enfrentado en su labor. Se ha buscado la colaboración con archivos y bibliotecas locales para reunir la mayor cantidad de material posible, ofreciendo una visión completa y detallada de la historia del museo.

Técnicas de Conservación: Un Detrás de Escena

Curador examina documentos en noche tenue

Para ofrecer a los visitantes una visión más profunda del trabajo que realiza Domus, se han organizado visitas guiadas al taller de conservación y restauración. Durante estas visitas, los visitantes han podido observar de primera mano cómo se conservan y restauran los artefactos, aprendiendo sobre las técnicas y los materiales utilizados. Se ha resaltado la importancia del trabajo de los conservadores y restauradores, quienes son fundamentales para preservar el patrimonio cultural para las generaciones futuras.

Se han mostrado ejemplos de trabajos en curso, explicando los procedimientos de limpieza, consolidación y reparación de los objetos. Se ha explicado cómo se identifican los daños y cómo se toman las decisiones sobre el tratamiento a aplicar. Se ha enfatizado la necesidad de utilizar métodos y materiales compatibles con los originales, para evitar dañar los objetos. La transparencia en este proceso ha permitido a los visitantes comprender la complejidad y la dedicación necesarias para preservar el patrimonio cultural.

Se ha resaltado el impacto del paso del tiempo y de las condiciones ambientales en los objetos, explicando cómo la humedad, la luz y el polvo pueden provocar su deterioro. Se han dado consejos prácticos sobre cómo cuidar los objetos y prevenir su deterioro. Se ha fomentado la conciencia sobre la importancia de proteger y valorar el patrimonio cultural, promoviendo una actitud responsable hacia la preservación del legado histórico.

Nuevas Tecnologías en el Museo

Domus ha aprovechado la Noche de los Museos para mostrar al público algunas de las nuevas tecnologías que está utilizando en su labor. Se han instalado pantallas táctiles interactivas que permiten a los visitantes explorar la colección de forma más interactiva, acceder a información adicional y visualizar modelos 3D de los objetos. Estas pantallas han facilitado la comprensión y el disfrute de la colección, especialmente para los visitantes con dificultades de movilidad o con problemas de visión.

Se ha utilizado realidad aumentada para superponer información digital sobre los objetos reales, proporcionando una experiencia más inmersiva y enriquecedora. Los visitantes podían escanear los objetos con sus teléfonos móviles y ver información adicional sobre su historia, su función y su significado. Se ha buscado la integración de estas tecnologías de forma intuitiva y fácil de usar, para que sean accesibles a todos los visitantes, independientemente de su nivel de conocimientos tecnológicos. Se ha optimizado la experiencia para garantizar la fluidez y la velocidad de carga de las aplicaciones.

Finalmente, se ha realizado una presentación multimedia que muestra el trabajo de investigación del museo, incluyendo entrevistas a los investigadores, imágenes de archivo y vídeos de las excavaciones arqueológicas. Esta presentación ha permitido a los visitantes conocer el proceso creativo y el compromiso de los investigadores con la recuperación y la difusión del patrimonio gallego. Se ha buscado crear una narrativa atractiva y emocionante, transmitiendo el valor de la investigación y la importancia de la conservación del patrimonio cultural.

Conclusión

En definitiva, la participación de Domus, Museo del Hombre, en la Noche de los Museos ha sido un éxito rotundo. El evento ha permitido al museo dar a conocer su labor y su colección a un público más amplio, refrendando su compromiso con la conservación y la difusión del patrimonio gallego. El museo demostró que puede ser un espacio vivo y vibrante, capaz de conectar con las nuevas generaciones y de fomentar el interés por la historia y la cultura local.

La respuesta del público fue excepcional, con una afluencia de visitantes significativamente superior a la de ediciones anteriores. Esto demuestra la importancia de las iniciativas culturales como la Noche de los Museos para impulsar el interés en la cultura y el arte. Domus, Museo del Hombre, ha consolidado su posición como un referente en el campo de la etnografía y la recuperación del patrimonio gallego, y su participación en este evento ha contribuido a su consolidación como un espacio cultural de referencia en Galicia.