Saltar al contenido

Cómo participan los niños en las celebraciones del Entroido en Lugo

28/04/2025
Lugo celebra Entroido con alegría

El Entroido en Galicia, y particularmente en Lugo, es una festividad de raíces ancestrales profundamente arraigadas en la cultura local. Se trata de un período de transición entre el invierno y la primavera, marcado por una rica tradición de rituales, representaciones y, sobre todo, por la comida. Estas celebraciones se extienden desde la Cuaresma y la Semana Santa, pero el núcleo de la diversión, y el punto focal de la participación infantil, se encuentra en la elaboración y representación de disfraces, el desfile y la «charamelada».

El Entroido en Lugo no es solo una fiesta; es una experiencia comunitaria que involucra a todas las edades. Para los niños, es una época especialmente emocionante, llena de color, imaginación y la oportunidad de convertirse en personajes fantásticos. El legado de estas tradiciones se transmite de generación en generación, asegurando que la esencia del Entroido siga viva en Lugo. La costumbre es vital para mantener viva la memoria y el orgullo de la región.

La Elaboración del Pasaje

El proceso comienza semanas antes de las fiestas, y los niños son los principales protagonistas. El “pasaje” es una representación teatral de la historia de la “Gala”, una mujer que, según la leyenda, fue desterrada por el rey Hermenegildo y, para no ser comida por los lobos, se escondió dentro de un tronco. Los niños, con la guía de sus familias y vecinos, construyen el pasaje en los patios de sus casas o en lugares comunitarios.

La construcción del pasaje es una tarea que implica mucha creatividad y colaboración. Los niños participan en la elaboración de la estructura, la decoración y la creación de las diversas escenas que representan la historia. Utilizan materiales reciclados, cartón, papel maché, pintura y cualquier cosa que se les ocurra para dar vida al tronco donde se escondió la Gala. El resultado final es un espectáculo único y lleno de colorido, que refleja la imaginación y el ingenio de los niños. La creatividad es el ingrediente más importante.

Esta actividad no solo es divertida, sino que también enseña a los niños sobre la historia y la tradición del Entroido, fomentando el sentido de pertenencia a la comunidad y el orgullo por su cultura. La participación activa en la creación del pasaje es una parte fundamental de la experiencia del Entroido para los más pequeños. La reunión familiar es clave.

El Desfile de Carnaval

Una vez terminado el pasaje, llega el momento del desfile de carnaval. Los niños, disfrazados con elaborados trajes, participan en un colorido recorrido por las calles de Lugo, mostrando sus creaciones y llenando de alegría la ciudad. Las carrozas, construidas por las familias, presentan escenas de la leyenda de la Gala, personajes populares y otros elementos representativos de la cultura gallega.

El desfile es un espectáculo visual impresionante, donde la creatividad y el ingenio de los niños se ponen a la vista. Se pueden ver disfraces de reyes, princesas, animales, personajes históricos y cualquier otra fantasía que se les ocurra. La música, los cánticos y las acrobacias de los participantes contribuyen a crear una atmósfera festiva y participativa. La energía de los niños es contagiosa.

Los padres y mayores acompañan a los niños en el desfile, animándolos y apoyándolos. Es una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y comunitarios, y para disfrutar de un día lleno de alegría y diversión. La seguridad de los participantes es una prioridad, por lo que se establecen rutas y protocolos para garantizar un desfile seguro y agradable para todos. El ambiente es de celebración.

La Charamelada

Lugo celebra Entroido con alegría y color

La “charamelada” es una de las tradiciones más emblemáticas del Entroido en Lugo, y los niños son los verdaderos protagonistas de este acto simbólico. La charamelada consiste en que los niños, vestidos con sus mejores disfraces, reciben un plato de caramelos y chocolate por parte de las autoridades locales y de la comunidad.

Este acto representa el fin del Entroido y la bienvenida a la Cuaresma. Los niños, con sus disfraces y sus rostros llenos de alegría, se convierten en los reyes y reinas del Entroido, recibiendo los aplausos y los vítores del público. Es un momento de mucha emoción y de gran importancia para los niños, quienes sienten el orgullo de ser reconocidos y celebrados por su participación en las festividades. Es una tradición que simboliza la generosidad de la comunidad.

La charamelada se celebra en la Plaza Mayor de Lugo, donde se ha instalado un escenario y una mesa con los caramelos y el chocolate. La plaza se llena de gente, que disfruta de este acto simbólico y de la atmósfera festiva que se vive en la ciudad. La charamelada es un momento inolvidable para los niños, y una experiencia única que se recuerda con cariño durante todo el año. La participación de los ciudadanos es vital.

Otros Rituales y Juegos

Además del desfile y la charamelada, existen otros rituales y juegos que involucran a los niños durante el Entroido. Se realizan juegos tradicionales como la «pilla-pilla» (un juego de perseguir y atrapar), la «carrada» (una carrera de sacos) y la «lanzada de pasาลos» (lanzar pasาลos a un objetivo).

Estos juegos son una oportunidad para que los niños se diviertan, se ejerciten y aprendan sobre las tradiciones locales. Fomentan la camaradería, el trabajo en equipo y el respeto mutuo. Los mayores participan en estos juegos, transmitiendo a los niños el conocimiento y la experiencia de sus propias vivencias. La tradición oral es importante para mantener vivo el Entroido.

También se celebran fiestas populares con música, bailes y actividades para niños de todas las edades. Se organizan concursos de disfraces, espectáculos de marionetas y representaciones teatrales que entretienen y educan a los niños sobre la historia y la cultura del Entroido. La diversión es fundamental para el éxito de las celebraciones.

Conclusión

El Entroido en Lugo es una fiesta de gran importancia cultural y social, y la participación de los niños es fundamental para su continuidad. A través de la elaboración del pasaje, el desfile y la charamelada, los niños se involucran activamente en las festividades, aprendiendo sobre su historia, su cultura y su comunidad. El Entroido es una oportunidad para que los niños se diviertan, se creen recuerdos inolvidables y fortalezcan los lazos familiares y comunitarios.

El Entroido en Lugo no solo es una fiesta, es una herencia que se transmite de generación en generación, manteniendo viva la esencia de las tradiciones gallegas. Es un tesoro cultural que merece ser protegido y celebrado, asegurando que los niños de Lugo puedan disfrutar de esta rica tradición durante muchos años venideros. La identidad de Lugo se celebra en las fiestas de Entroido.