Saltar al contenido

Cómo llegar en ferry a las islas Célleras desde Rías Baixas

26/04/2025
Faro azul

Las islas Célleras, un archipiélago perteneciente al Ayuntamiento de Marín, son un destino turístico fascinante en la Ría de Pontevedra, Galicia. Constituyen un espacio natural protegido de gran valor ecológico y son un rincón ideal para desconectar del bullicio y conectar con la naturaleza. Su accesibilidad, principalmente a través de servicio de ferry, las convierte en una aventura accesible desde las Rías Baixas.

Este artículo te guiará a través de las diferentes opciones y detalles para llegar en ferry a las islas Célleras desde distintos puntos de las Rías Baixas. Contaremos con información detallada sobre los horarios, las tarifas, los puntos de embarque, así como consejos prácticos para planificar tu visita y disfrutar al máximo de este paraíso gallego. Prepara tu aventura insular!

Puntos de Embarque Principales

El puerto de Marín es el punto de embarque principal y más común para acceder a las islas Célleras. Desde aquí, la compañía Naviera Illa de Arousa opera un servicio regular de ferry que conecta Marín con las diferentes islas del archipiélago. Es importante destacar que la duración del trayecto varía dependiendo de la isla a la que se desee llegar.

Alternativamente, existe la posibilidad de tomar el ferry desde el puerto de Cangas do Morrazo. Aunque no es una ruta directa, ofrece una alternativa interesante para aquellos que se encuentren más cerca de esta localidad. Desde Cangas, se debe tomar otro ferry que conecta con Marín, desde donde se embarca hacia las Célleras.

Además, en temporada alta, algunas empresas de turismo ofrecen excursiones en barco que incluyen la visita a las islas Célleras como parte de un recorrido más amplio por la Ría de Pontevedra. Esta opción puede resultar conveniente para aquellos que prefieren una experiencia más organizada y completa.

Horarios y Frecuencias

Los horarios de los ferrys a las islas Célleras varían significativamente según la época del año. Durante la temporada alta (verano y fines de semana), las frecuencias son mucho mayores, con salidas cada hora o incluso con mayor asiduidad. Es fundamental consultar la página web de Naviera Illa de Arousa o llamar directamente para obtener la información más actualizada.

En temporada baja (otoño, invierno y primavera), los horarios se reducen considerablemente. Generalmente, solo hay un par de salidas diarias, y en algunos días incluso se suspende el servicio debido al mal tiempo. La planificación es clave para evitar contratiempos y asegurarse de poder disfrutar de las islas.

Es crucial verificar los horarios con antelación, ya que pueden estar sujetos a cambios imprevistos debido a factores climáticos o a necesidades de mantenimiento de las embarcaciones. Recuerda que la puntualidad es esencial, ya que los ferrys suelen seguir un horario estricto.

Tarifas y Reservas

Ferrys italianos exploran costas exuberantes

El precio del billete de ferry a las islas Célleras depende de varios factores, incluyendo la isla de destino, la edad del pasajero y si se viaja con vehículo. Generalmente, existen tarifas reducidas para niños, personas mayores y residentes en la zona.

Se recomienda encarecidamente reservar los billetes de ferry con antelación, especialmente durante la temporada alta y los fines de semana. Esto se puede hacer a través de la página web de Naviera Illa de Arousa o directamente en las taquillas de los puertos de Marín y Cangas. La reserva online asegura tu plaza y evita colas.

Ten en cuenta que el transporte de vehículos (coches, motos, bicicletas) a las islas está limitado y requiere una reserva previa específica. Además, es posible que se apliquen tarifas adicionales por el transporte de animales de compañía.

Qué llevar y Consideraciones Prácticas

Al visitar las islas Célleras, es esencial llevar calzado cómodo para caminar, ya que la mayoría de los terrenos son irregulares y pedregosos. También se recomienda llevar ropa adecuada para el clima gallego, que puede ser impredecible, incluso en verano.

No olvides llevar protección solar, gorra o sombrero, y gafas de sol, ya que la exposición al sol puede ser intensa. Además, es importante llevar agua y comida, ya que las opciones de restauración en las islas son escasas. Un botiquín básico de primeros auxilios también es aconsejable.

Recuerda que las islas Célleras son un espacio natural protegido, por lo que es fundamental respetar el entorno y seguir las indicaciones de los responsables de la conservación. No dejar basura, no molestar a la fauna y no dañar la flora son prácticas esenciales para preservar la belleza de este lugar.

Conclusión

Llegar en ferry a las islas Célleras desde las Rías Baixas es una experiencia gratificante que te permitirá descubrir un entorno natural único y lleno de encanto. Con una planificación adecuada y teniendo en cuenta los horarios, las tarifas y las recomendaciones prácticas, tu visita será inolvidable.

Las islas Célleras son un destino que ofrece una escapada perfecta para aquellos que buscan tranquilidad, naturaleza y aventura. No dudes en explorar sus senderos, disfrutar de sus playas y sumergirte en la autenticidad de este rincón gallego. ¡Te esperamos!