
La Isla de La Toja, ubicada en la ría de Pontevedra, es un destino que atrae a visitantes por su belleza natural, su tranquilidad y su rica historia ligada a la balneoterapia. Este pequeño paraíso, antaño conocido por sus yacimientos de arcilla medicinal, ofrece hoy en día una escapada ideal para aquellos que buscan desconectar del ajetreo diario y disfrutar de un entorno privilegiado. El acceso a la isla se realiza principalmente a través de un servicio de ferry que conecta la localidad de Combarro con la isla.
En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo llegar en ferry a la Isla de La Toja desde Pontevedra, incluyendo información sobre los horarios, precios y consejos para planificar tu viaje. Además, exploraremos las opciones de transporte para llegar a Combarro desde Pontevedra, los servicios disponibles en la isla y algunas recomendaciones para aprovechar al máximo tu visita a este singular lugar. Prepara tu aventura y descubre todo lo que La Toja tiene para ofrecer.
Cómo llegar a Combarro desde Pontevedra
El primer paso para llegar a la Isla de La Toja es dirigirse a Combarro, el punto de partida de los ferries. Desde Pontevedra, existen diferentes opciones de transporte para llegar a este pintoresco pueblo marinero. La más común y práctica es utilizar el transporte público, específicamente los autobuses de línea que conectan ambas localidades regularmente. El trayecto en autobús suele durar alrededor de 30 a 45 minutos, dependiendo del tráfico y las paradas intermedias.
Otra alternativa es optar por un vehículo particular. La carretera que conecta Pontevedra y Combarro es bastante buena y el trayecto es sencillo. Sin embargo, ten en cuenta que el aparcamiento en Combarro puede ser limitado, especialmente durante los meses de verano y los fines de semana. Es recomendable llegar temprano o buscar aparcamiento en las zonas periféricas del pueblo.
Finalmente, si prefieres una opción más cómoda y personalizada, puedes optar por un taxi o un servicio de VTC. Aunque esta opción es la más costosa, te asegura un traslado directo desde Pontevedra hasta el puerto de Combarro, sin necesidad de preocuparte por el aparcamiento o los horarios del transporte público. Considera esta opción si viajas con mucho equipaje o si buscas mayor comodidad y rapidez.
Horarios y Precios del Ferry a La Toja
El servicio de ferry a la Isla de La Toja es gestionado por una compañía privada, que ajusta los horarios y precios según la temporada y la demanda. Es fundamental consultar la página web oficial o contactar con la compañía antes de tu viaje para obtener la información más actualizada. Generalmente, los ferries operan con mayor frecuencia durante los meses de verano y los fines de semana.
En términos de precios, el billete de ida y vuelta para un adulto suele rondar los 8-10 euros, mientras que los niños y los mayores de edad tienen tarifas reducidas. Es posible que existan bonos o descuentos especiales para grupos o familias. Es importante tener en cuenta que las mascotas también pueden viajar en el ferry, aunque es posible que se apliquen restricciones y cargos adicionales.
No olvides verificar los horarios de última salida desde la isla, especialmente si planeas pasar el día completo en La Toja. Perder el último ferry podría significar tener que esperar hasta el día siguiente para regresar a Combarro. Planifica tu tiempo con antelación y ten en cuenta los posibles retrasos o imprevistos.
Qué esperar del Trayecto en Ferry

El trayecto en ferry desde Combarro a la Isla de La Toja es corto y agradable, durando aproximadamente 10-15 minutos. Durante el trayecto, podrás disfrutar de las vistas panorámicas de la ría de Pontevedra y observar la belleza del paisaje circundante. El ferry suele estar equipado con asientos cómodos y un pequeño espacio para guardar el equipaje.
Es importante tener en cuenta que el ferry puede estar sujeto a las condiciones meteorológicas. En caso de fuertes vientos, lluvia intensa o niebla densa, el servicio podría ser suspendido o retrasado por motivos de seguridad. Te recomendamos consultar el pronóstico del tiempo antes de tu viaje y estar preparado para posibles cambios de horario.
Durante el trayecto, presta atención a las indicaciones del personal de la embarcación. Ellos te informarán sobre las normas de seguridad y te ayudarán con cualquier duda o consulta que puedas tener. Recuerda que el uso de chaleco salvavidas es obligatorio en algunos casos, especialmente para los niños pequeños o las personas que no saben nadar.
Servicios disponibles en la Isla de La Toja
La Isla de La Toja ofrece una variedad de servicios para garantizar una estancia cómoda y agradable a sus visitantes. El principal atractivo de la isla es su balneario, famoso por sus tratamientos de terapia con arcilla medicinal. Podrás disfrutar de masajes, baños de barro y otros tratamientos que te ayudarán a relajarte y revitalizarte.
Además del balneario, la isla cuenta con varios restaurantes y cafeterías donde podrás degustar la deliciosa gastronomía local, especialmente los mariscos y pescados frescos. También encontrarás algunas tiendas de souvenirs y artesanía donde podrás adquirir recuerdos de tu visita a La Toja. Hay alojamientos disponibles, principalmente hoteles y casas rurales.
La isla es un lugar ideal para realizar actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y deportes acuáticos. Podrás explorar sus senderos, descubrir sus calas escondidas y disfrutar de la tranquilidad de sus playas. No olvides visitar el faro, que ofrece unas vistas impresionantes de la ría de Pontevedra.
Conclusión
La Isla de La Toja es un destino fascinante que te ofrece una combinación única de belleza natural, historia y bienestar. Llegar a la isla en ferry desde Pontevedra es una experiencia sencilla y cómoda, especialmente si sigues los consejos y recomendaciones que te hemos proporcionado en este artículo. Recuerda planificar tu viaje con antelación, consultar los horarios del ferry y prepararte para disfrutar de un entorno tranquilo y relajante.
En definitiva, la Isla de La Toja es un lugar perfecto para aquellos que buscan una escapada diferente y auténtica. Su rica historia ligada a la balneoterapia, su entorno natural privilegiado y su ambiente tranquilo te permitirán desconectar del estrés diario y disfrutar de una experiencia inolvidable. No te pierdas la oportunidad de descubrir este pequeño paraíso en la ría de Pontevedra.