
El Puente Romano de Ourense, ubicado en la provincia gallega de Ourense, es una de las estructuras romanas mejor conservadas de España. Su importancia histórica y arquitectónica lo convierte en un atractivo turístico de primer orden, atrayendo a visitantes de todo el mundo que desean admirar su ingenio y comprender su rol fundamental en la historia de la región. Este puente, construido en el siglo I d.C., fue un elemento crucial en la comunicación y el comercio de la época, conectando las poblaciones de la ciudad romana de Emerita Augusta (actual Ourense) con las zonas rurales circundantes.
El Puente Romano de Ourense no solo es un testimonio del pasado, sino también un lugar de gran belleza natural y cultural. Situado sobre el río Arno Ribeira, ofrece unas vistas panorámicas impresionantes y, a menudo, un ambiente tranquilo y relajante. Su valor es reconocido a nivel nacional e internacional, siendo declarado Bien de Interés Cultural -Patrimonio Histórico-Artístico Español. Entender su horario de acceso es vital para planificar una visita y aprovechar al máximo la experiencia.
Historia y Construcción
La historia del Puente Romano de Ourense es fascinante, y su construcción se remonta al reinado de Trajano, el emperador romano que expandió el Imperio a la Península Ibérica. Fue una obra de ingeniería de gran complejidad, considerando las limitaciones tecnológicas de la época. Se cree que la estructura original estaba compuesta por 16 arcos, aunque solo se conservan 9 en la actualidad, debidas a distintos desprendimientos y trabajos de restauración a lo largo de los siglos.
La piedra utilizada en la construcción provenía del mismo río Arno Ribeira, que fue desviado temporalmente para facilitar las tareas de construcción. La técnica de construcción empleada, con arcos de medio punto, es una clara manifestación del conocimiento arquitectónico romano, que buscaba la estabilidad y la resistencia ante las corrientes del río. Además, la ubicación estratégica del puente, aprovechando un estrecho del río, maximizaba su funcionalidad y seguridad.
Durante la Edad Media, el puente sufrió daños y fue parcialmente derribado en varias ocasiones, quedando reducido a su estructura actual. Afortunadamente, en el siglo XIX se llevó a cabo una importante restauración, que permitió recuperar gran parte de la estructura original y devolverle su aspecto más cercano al de su construcción original. Este proceso de restauración es fundamental para la preservación del patrimonio.
Acceso y Ubicación
El Puente Romano de Ourense se encuentra en el centro de la ciudad de Ourense, a pocos pasos del centro histórico y de la Plaza de Galicia. Es de fácil acceso, ya que se encuentra en una zona bien comunicada con transporte público, incluyendo autobuses urbanos y cercanías. La ubicación es ideal para combinar la visita al puente con otras atracciones turísticas de la ciudad.
Para llegar al puente, se puede acceder a través de la Calle del Puente, una calle peatonal que conecta con la Plaza de Galicia y el Mercado de Ourense. También existen varias calles laterales que ofrecen acceso al puente desde diferentes puntos de la ciudad. Se recomienda caminar, ya que permite disfrutar plenamente de la arquitectura y del ambiente de la zona. Además, existen algunos servicios de taxi disponibles para facilitar el acceso al puente.
La cercanía a otros puntos de interés, como la Catedral de Ourense, el Museo Provincial y el Teatro Gala, convierte a la visita al Puente Romano en una experiencia completa y enriquecedora. Es una excelente manera de sumergirse en la historia y la cultura de Ourense, disfrutando de la belleza del entorno urbano.
Horario de Acceso – Actualizado 2024

El horario de acceso al Puente Romano de Ourense ha sido ajustado recientemente, para garantizar su preservación y la comodidad de los visitantes. Actualmente, el horario de acceso general es el siguiente:
- De lunes a domingo: De 9:00 a 21:00 horas.
- En temporada alta (julio y agosto): El horario se extiende hasta las 22:00 horas.
- Festivos: Abre todos los días, con horario similar al de los días laborables.
Es importante tener en cuenta que este horario puede sufrir variaciones en fechas especiales o eventos que se celebren en la ciudad. Se recomienda consultar la página web oficial de la ciudad de Ourense o contactar directamente con el Ayuntamiento para obtener la información más actualizada.
Además, el acceso al puente es gratuito, lo que lo convierte en una opción atractiva para visitantes de todos los presupuestos. Se fomenta el respeto por el monumento y su entorno, manteniendo la zona limpia y ordenada. La preservación del patrimonio es responsabilidad de todos.
Consejos para la Visita
Para aprovechar al máximo tu visita al Puente Romano de Ourense, te recomendamos seguir algunos consejos:
- Llega temprano, especialmente durante la temporada alta, para evitar las multitudes y disfrutar de un ambiente más tranquilo. El amanecer ofrece unas vistas espectaculares y una atmósfera especialmente agradable.
- Lleva calzado cómodo, ya que tendrás que caminar por la zona y, en algunos momentos, sobre adoquines irregulares.
-
No olvides tu cámara para capturar la belleza del puente y sus alrededores. Las fotos del río y los arcos, especialmente al atardecer, son impresionantes.
-
Visita la zona circundante, que alberga numerosos restaurantes y bares donde podrás degustar la deliciosa gastronomía gallega. La cocina local es famosa por sus productos frescos y su sabor auténtico. Además, te animamos a probar el famoso vino albariño de la región. Considera combinar la visita con una buena comida.
-
Infórmate sobre las posibles actividades culturales o eventos que se celebren en Ourense durante tu visita. La ciudad ofrece una amplia oferta cultural, que incluye conciertos, exposiciones y festivales. ¡Disfruta de la experiencia!
Conclusión
El Puente Romano de Ourense es un monumento excepcional que merece ser visitado por todos aquellos que se interesen por la historia, la arquitectura y la cultura de Galicia. Su singularidad radica en su antigüedad, en su estado de conservación y en su ubicación privilegiada. Es un símbolo de la ciudad de Ourense y un testimonio del legado romano en la Península Ibérica.
Su fácil acceso, su horario amplio y su coste de entrada gratuito lo convierten en un destino turístico atractivo para visitantes de todas las edades y procedencias. Es importante recordar que la conservación de este patrimonio cultural es fundamental para las futuras generaciones. Promover el turismo responsable y el respeto por el monumento son elementos clave para garantizar su supervivencia y su disfrute por largo tiempo. ¡Anímate a descubrir la magia del Puente Romano de Ourense!